The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE CIENFUEGOS.
María de los Angeles Rodríguez Fernández
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
Ingeniero en sistemas y computación de profesión, formado en la maestría en ingeniería de software mención seguridad, capacitado en la maestría en administración y gestión de empresas, adicional siguiendo cursos de actualización de conocimientos en ciencias de la educación soy estudiante de la maestría en TICS para la educación y finalmente como base para la investigación y aporte a la sociedad del conocimiento soy estudiante del programa doctoral en ciencias de la educación de la Universidad Enrique José Varona de Cuba.
Las tecnologías de la información y la comunicación están inmersas en todos los aspectos
áreas vinculadas al ser humano en lo personal y profesional, entre ellos lo relacionado con la
educación. Los avances tecnológicos dentro de la educación virtual han generado una reflexión
sobre su aplicación, orientación pedagógica y otros elementos que permiten mejorar la calidad
en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
El proceso de renovación de las instituciones de educación basados en la innovación
tecnológica de las TIC, brinda metodologías centradas en el cumplimiento de actividades,
interacción docente - estudiante y viceversa, de aquí la relevancia de una innovación en la
educación virtual dentro de la sociedad de la información y el conocimiento.
El presente trabajo es punto de partida en una investigación que se desarrolla para
perfeccionar la modalidad de educación a distancia; y aborda algunos elementos que permiten
analizar cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han permitido una
evolución en la educación dando una apertura a la adquisición de conocimientos en la
educación superior mediante la flexibilidad que brinda la educación virtual.