Simposios
Alliance of Technical and Vocational Training with economic actors for sustainable development
Technical and professional education is essential to address the knowledge and skills challenges in achieving the SDGs given the important contributions that are made to address multiple economic, social and environmental demands; while preparing students for the jobs of the future by conveying the right mindset and attitude among learners and the future workforce through well-designed education and training programs that respond to industry demand as a top priority coupled with companies (global, local, small and medium enterprises) in the private sector. In this symposium, works will be presented with proposals to adapt to the new paradigms in education and training towards processes affected by digitization, automation and greening.
Enlace para visualizar los video de los trabajos correspondientes al simposio
President
trabajos ISBN: 978-959-18-1372-5
-
La formación continua del profesional mediante proyectos
-
Recomendaciones metodológicas para el uso de los aplicativos móviles en la especialidad Electricidad
-
La práctica laboral del técnico medio en Agronomía de Montaña para el desarrollo local
-
Acciones con los medios de PROFET en función de las clases de Historia
-
El aprendizaje basado en proyecto como estrategia educativa en la Enseñanza Técnica y Profesional
-
La gestión didáctica para la formación del obrero calificado en Albañilería desde la producción local
-
Manual de instrucciones didácticas del laboratorio de idiomas en la ETP desde el proyecto PROFET
-
Laboratorio de ejercicios de Auditoría
-
Preparación al servidor público para el desarrollo de la competencia profesional servir
-
Organización del trabajo metodológico en el contexto de la relación politécnico- agropecuario- empresa
-
Proyecto de plan de estudio y programas para la especialidad Agronomía
-
Un acercamiento de la profesionalización de la Química en la formación del técnico medio en Agronomía
-
Actividades para motivar a los estudiantes al estudio de la obra Martiana y Fidelista a través de la clase de la Historia de Cuba
-
Biblioteca agroportable
-
La superación profesional de los directores de la Educación Técnica en el contenido técnico profesional
-
El protagonismo estético productivo singulariza la formación de la cultura del oficio agropecuario
-
Concepción pedagógica para el proceso de formación profesional en las Escuelas de Oficios
-
Propuesta de plan de especialización de gestores de sistema tributario del técnico medio Contabilidad en el marco del III Perfeccionamiento Educacional
-
La profesionalización de las asignaturas de formación general en la ETP
-
La idea innovadora "Creación de la red de centros politécnicos para la integración formativa y productiva"
-
Ideas innovadoras del proyecto PROFET en especialidades seleccionadas para su inserción al empleo
-
Comportamiento ciudadano: reto para el perfeccionamiento del Sistema de Trabajo Político Ideológico en la Educación Técnica
-
Propuesta de plan de estudio del técnico medio Veterinario Zootecnista en el marco del III Perfeccionamiento Educacional
-
La superación profesional de los docentes en la Educación Técnica y Profesional. Retos y perspectivas
-
Desarrollo de la capacitación a la población en la especialidad de Refrigeración, incorporado a las formas: estatal y no estatal
-
La promoción de la lectura en función del desarrollo de la creatividad en estudiantes de la ETP
-
Estrategia docente– productiva de la Educación Técnica y Profesional
-
Estrategia metodológica sobre el uso de las TIC para proceso de aprendizaje de la Educación Técnica Profesional
-
Sembrando sueños
-
Programa de superación profesional de Historia de la Arquitectura Municipal
-
El proyecto educativo institucional. Necesidad de su contextualización en la Educación Técnica y Profesional
-
La educación para el talento, un reto en la Enseñanza Técnica Profesional
-
Propuesta de talleres interdisciplinarios para la superación de Cultura Económica
-
La evaluación del desempeño a los estudiantes de Electricidad en la práctica preprofesional
-
Perfeccionamiento de la práctica laboral en el técnico de nivel medio: especialidad de Electricidad
-
Integración escuela politécnica- entidad laboral y el desarrollo de la competencia del tutor que atiende prácticas pre-profesionales
-
La profesionalización de los contenidos de la asignatura Informática, con un enfoque interdisciplinario.
-
El tratamiento didáctico de las situaciones típicas de la enseñanza de las matemáticas
-
Nuevas habilidades y competencias para una empleabilidad sostenible
-
Sistema de actividades para práctica laboral
-
Conceptualización, registros de representación de los conceptos algebraicos y su presencia en los textos escolares: estudio de revisión
-
Actividades para la formación laboral y profesional desde la asignatura Tecnología en 4to año de ESBA
-
El desempeño profesional que muestran los docentes egresados de la normal de Tiaguistenco en educación básica
-
Ribas: Un currículo con pertinencia en el territorio
-
Misión Ribas: una educación para la producción
-
O ensino profissional durante as ditaduras no Brasil (1964-1985) e no Chile (1973-1990)
-
Caracterización del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ecuaciones diferenciales ordinarias en el instituto superior politécnico de moxico.