Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
TAREAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE VILMA”.
Mariela Ramos Segura
-
TAREAS DOCENTES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA FÍSICA EN LA FACULTAD OBRERA CAMPESINA.
Diocelis Rodriguez Garcèz
-
Folleto de Estadística Descriptiva para I semestre de la facultad obrera campesina.
José Paulino Díaz Reyes
-
ESTRATEGIAS PRÁCTICAS Y/O TECNOLÓGICAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN 5° Y 6° PRIMARIA
MARLENE BERENICE MENDEZ GONZALEZ
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
Comprendiendo las respuestas de los maestros ante la ansiedad en niños con autismo en escuelas primarias y preescolares: un estudio empírico utilizando PLS – SEM.
Osvaldo Hernández González
-
La enseñanza de la literatura: una necesidad para la vida
Niurka
-
LA INCLUSIÓN DESDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL SECTOR RURAL
Virgen Leyva Oconor
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR INCLUSIVO DE PREUNIVERSITARIO.
Dania Ibis
-
LA ESTIMULACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN EN EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Adlyn Beltrán Rojas
Cargando vídeo...
Simposio 1. Panel: La educación inclusiva a lo largo de toda la vida: reduciendo brechas desde su carácter intersectorial. Coordinadora: M. Sc. Beatriz Roque Morales. Directora Nacional de la Educación Especial. Ministerio de Educación. Cuba. Panelistas Dr. C. Nilsa González. Universidad de La Habana Dr. C. Iosmara Fernández. Directora de la Oficina de la OEI La Habana. Cuba Yanela Gisper Proyecto Cultura entre manos (Oficina del Historiador) y Dr. C. Martha Beatriz Cruz. Universidad Mexicana de estudios y posgrados UMEP. México.
Ubicación: Sala 4
-
12/2/25 13:20
-
12/2/25 14:00
(America/Havana)
(40 minutos)