Memorias
La ciencia, la tecnología y la innovación a favor de la Educación
trabajos ISBN: 978-959-18-1375-6
-
Desafíos y oportunidades en la búsqueda de la cultura de paz y la democratización digital
-
Utilidad y competencias percibidas por estudiantes universitarios dominicanos en entornos virtuales de aprendizaje: un análisis de mediación serial.
-
"Pedagogía ayer, hoy y siempre”: un programa radial para impulsar la educacion de calidad en Venezuela
-
El cerebro matemático, estrategias neuro-didácticas para el aprendizaje de las matemáticas
-
Factores de impacto del aula invertida en la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje orientado a la enseñanza
-
Los medios digitales de comunicación en la elección de valores en bachillerato (preuniversitario)
-
El conectivismo: como teoría de aprendizaje
-
Cursos de elaboração de, projectos de investigação e desenvolvimento e de artigos científicos, apoiados pela fundecit
-
Metacognición y metodologías mediadas por la tecnología: análisis del impacto en la autorregulación del aprendizaje
-
STEAM: trabajando las competencias clave desde la equidad a través del trabajo colaborativo
-
Evaluar el impacto de la gestión de la actividad científica en las instituciones educativas
-
Enfoque de competencias profesionales en la formación investigativa de estudiantes del nivel medio superior pedagógico
-
Propuesta de un sistema de criterios para la sistematización de experiencias de innovación educativa
-
La conciencia tecnológica durante la formación del bachiller en Cuba: una alternativa pedagógica para favorecer su desarrollo
-
Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la enseñanza de la Física en secundaria básica
-
Preparación a la familia en el uso correcto de las tecnologías
-
Impactos de la gestión de la producción audiovisual en el telecentro Solvisión
-
La informatización y su vinculación con las actividades del proceso educativo en la primera infancia
-
Gestión de la actividad científica educacional
-
Plan de acciones para introducir la educación híbrida en el centro mixto preuniversitario “Inés Luaces Sánchez”.
-
Sistema de gestión socioeducativa basado en ciencia e innovación para el desarrollo local desde las instituciones educativas
-
Los proyectos de investigación y su impacto en el proceso docente en la provincia de Ciego de Ávila
-
La sistematización de la actividad científica. Vía estratégica para lograr la transformación de la realidad educativa en las instituciones educativas de la provincia de Ciego de Ávila
-
Impactos del uso de las redes sociales en las relaciones escolares del IPU "Rafael María Mendive" durante la pandemia de COVID 19
-
Las TIC como mediador del aprendizaje en la educación primaria
-
Multimedia para la formación de actitudes ambientales en los estudiantes de la primaria desde la informática.
-
Perfeccionamiento de la gestión de la actividad científica en Granma
-
Multimedia sobre los sitios históricos de Campechuela para contribuir al conocimiento sobre la historia local
-
Multimedia "Fidel Castro Ruz, leyenda viva"
-
Impacto del proyecto de investigación: profesionalización de los docentes en gestión de aprendizaje
-
Lenguisoft. Trastornos del lenguaje, para la superación profesional de los maestros
-
Multimedia educativa para el trabajo de la regla ortográfica m antes de p y b, en escolares de 1ro y 2do grado
-
Sistematización de la formación en robótica educativa del profesor especialista de informática
-
Multimedia para potenciar la educación ambiental de los estudiantes de preuniversitario desde la enseñanza de la Informática
-
Aula virtual para la preparación de concursantes en Informática
-
Sofware mobirise creador de sitios web, para el proceso de enseñanza aprendizaje en la enseñanza preuniversitaria
-
Sitio web "interactúa y aprende" para la capacitación de los metodólogos en la interacción con las redes sociales
-
El aprendizaje contextualizado de la Física mediante tareas experimentales utilizando las TIC
-
Las ciencias sociales como herramienta interactiva socioemocional dirigido a la preparación de docentes, educandos y familia
-
Software educativo que contribuya al desarrollo del lenguaje en niños con retraso del lenguaje
-
La actividad científica. Una mirada educativa necesaria para el desarrollo sostenible.
-
Desarrollo de habilidades digitales desde el aula tecnológica en los maestros primarios de nivel medio superior
-
Los jurados online en el desarrollo de los concursos de Informática
-
Sistema de actividades para fortalecer el componente geométrico, con el uso del software educativo
-
Software educativo para favorecer el proceso de lectoescritura en escolares sordos
-
Objetos virtuales de aprendizaje para la ortografía de los educandos en contexto regular
-
Objeto virtual de aprendizaje de atención logopédica a educandos con signos de alerta de dislexia
-
Carpeta pedagógica de recursos informáticos: la Revolución y su líder que incluye software educativo
-
La transformación digital en la cultura organizacional tecnológica de la dirección provincial de educación la habana
-
Utilización del patrimonio histórico-cultural del parque temático pedagógico CEL, en las clases de historia
-
Videojuego didáctico para potenciar el aprendizaje desarrollador de la física en IPVCE Vladimir Ilich Lenin
-
Cómo contribuir a la educación tecnológica en secundaria básica
-
Gestión de ciencia e innovación desde el proyecto educativo en el desarrollo local y comunitario
-
Acciones para la educación tecnológica de los niños de la infancia preescolar
-
Hiperentorno para el aprendizaje de los virus en estudiantes de 7mo grado
-
Cadeia produtiva educação 5.0
-
Recursos didácticos sobre ejercicios prácticos para las clases de informática de la enseñanza preuniversitaria
-
Herramientas didácticas para el desarrollo del proceso de virtualización de la enseñanza universitaria
-
La introducción de los resultados científicos en el proceso educativo
-
Multimedia: diseño tecnopedagógico para estudiantes universitarios y profesores de ciencias técnicas
-
Luces para la vida: las TIC en la educación para la prevención de las adicciones
-
Las TIC y su aplicación en las especialidades relacionadas con PROFET, en la ETP
-
Debilidades y oportunidades en la docencia de la escuela de formación de profesores de enseñanza media de la universidad de San Carlos de Guatemala
-
La escuela #despuesde: experiencia microlearning en la capacitación a educadores durante la pandemia COVID-19
-
Papel del observatorio científico tecnológico en el proceso docente educativo de la academia de las FAR
-
El aprendizaje de la defensa civil con el uso de las TIC
-
Acercamiento a las potencialidades de los programas y planes de estudio y educativo, para la enseñanza de la robótica
-
La superación docente desde plataformas educativas digitales a distancia en la habana
-
Comunicar la ciencia: una mirada desde el canal de divulgación científica "curiosamente"
-
La gamificación como una alternativa al desarrollo de las competencias lectoras
-
La innovación educativa en el desarrollo de la práctica docente de los estudiantes ENUFT
-
Desarrollo sostenible. una mirada desde el programa la ciencia, la tecnología e innovación del sistema educativo cubano
-
La importancia de la comunicación institucional en la promoción de una alimentación saludable
-
“Una propuesta de programa para preparar a docentes en el uso de la plataforma moodle”
-
Gestión de comunicación integrada de la secretaría de educación de Honduras. Retos y perspectiva