Memorias
La Ciencia, la tecnología y la innovación a favor de la Educación
trabajos ISBN: 978-959-18-1314-5
-
Redes sociales como ambientes virtuales de aprendizaje: una mirada desde el aprovechamiento de instagram
-
La innovación curricular frente a la era digital
-
Recursos y competencias digitales en Educación General Básica Media, subnivel superior
-
Los nuevos desafíos educativos en los contextos tecnológicos en tiempos de pandemia sars-cov-2 en Ecuador
-
Virtualización de laboratorios de biociencias en respuesta a la emergencia sanitaria por covid-19
-
Sistema inteligente de recomendaciones para una formación constructivista en matemáticas discretas
-
La lúdica basada en juegos digitales como motivador para el aprendizaje en Ciencias naturales
-
Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso didáctico de un objeto virtual de aprendizaje
-
Ambiente TIC para apoyar la formación y desarrollo de competencias informacionales en educación media
-
Riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación superior en época del covid
-
Retos de los docentes de preescolar frente a la educación mediada por TIC
-
Herramientas pedagógicas multimedia innovadoras para evitar la deserción escolar en la educación virtual
-
Metodología tini: principio rector en la identidad curricular de la unidad educativa zoila esperanza palacio.cuenca. ecuador
-
Construcción del concepto de área, desde la teoría apoe y el uso del software Geogebra
-
El estilo de dirección en el marco del III Perfeccionamiento educacional. Actualidad en Granma
-
Metodología para la instrucción heurística asistida por las TIC en el proceso de formación continua del profesor de matemática.
-
Título: metodología para la instrucción heurística asistida por las tic en el proceso de formación continua del profesor de matemática.
-
Software educativo Mi museo
-
Experiencia didáctica para el desarrollo de habilidades en el trabajo con herramientas informáticas
-
Forjando una cultura científica en los estudiantes de la escuela básica Juan Vicente Moscoso, San Pedro de Macorís, República Dominicana
-
Multimedia “Fidel y Martí siempre ha sido historia para elevar el conocimiento de los estudiantes y docentes del centro politécnico Enrique Rosa Pérez
-
Metodología para la evaluación del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnología en el Inder
-
Proceder metodológico y buenas prácticas para la aplicación de la biomecánica en el entrenamiento deportivo
-
Experiencias en la integración de las tecnologías en la educación desde el triángulo de transformación
-
La educación a distancia: una necesidad en tiempos de covid-19
-
Reflexiones acerca de la importancia de semiótica audiovisual en la formación de educadores
-
Introducción de la robótica educativa en el Sistema Nacional de Educación (SNE) cubano. Importancia y antecedentes
-
Experiencias educativas en la formación de competencias de escritura a partir de la realidad aumentada
-
Sitio web: “principales acontecimientos y personalidades históricas del siglo XX”
-
Sistema de gestión de procesos educativos
-
Preparación a los directores de centros educativos del municipio de Santa Clara para el trabajo en red y el desarrollo local
-
Las competencias digitales a través del grupo de whatsapp
-
Competencias digitales de los docentes al tutorar una investigación científica en postgrado
-
Las energías renovables en la educación superior: aportes de la física computacional
-
Objetos virtuales de aprendizaje como recurso didáctico
-
La calidad del aprendizaje en la asignatura de Física con el uso de las TIC en la educación preuniversitaria
-
Materiales audiovisuales vinculados a las tics en los proyectos comunitarios de inglés.
-
La formación de competencias profesionales en la especialidad profesor de la Educación Técnica y Profesional rama Informática
-
Multimedia “la vida y el pensamiento de fidel”
-
Ejercicios para desarrollar habilidades en la creación de bases de datos en onceno grado
-
Multimedia educativa para el desarrollo de las clases el mundo en que vivimos en los grados primero y segundo de las escuelas multigrado
-
La preparación en TIC de los docentes del nivel educativo secundaria básica
-
Papel de la formación de la competencia compromiso ético en la educación para el desarrollo sustentable
-
De consumidores a emprendedores de tecnología con la programación livecode
-
La gestión del conocimiento para la formación permanente del profesorado, utilizando la tecnología
-
Whatsapp: una alternativa de apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Biología I, en tiempos de covid – 19
-
Los recursos educativos digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura informática en la educación preuniversitaria
-
Implementación de un entorno virtual de aprendizaje para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura informática, en la educación preuniversitaria.
-
Referentes de la gestión de la visualización de sitios web institucionales de centros educacionales
-
Las TIC y la enseñanza de lenguas extranjeras hacia una educación conectada en tiempos de redes
-
La preparación de directivos y funcionarios de la dirección provincial de educación en la gestión de la comunicación institucional
-
Las ciencias sociales como herramienta interactiva dirigido a la preparación de docentes, educandos y familia
-
El impacto de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de escuelas pedagógicas
-
App educativa para un adecuado uso de los software
-
La multimedia: una vía para el desarrollo de habilidades informáticas en los niños y niñas del 6to. año de vida
-
La superación permanente para los bibliotecarios escolares y las TIC
-
Sistema de actividades para la utilización de los medios audiovisuales como fuentes del conocimiento histórico en las clases de Historia de América, en 10mo grado
-
Multimedia de ciencias naturales (geomedia)
-
Las TIC y las TAC: una mirada hacia el futuro en la informatización de la Dirección Provincial de Educación
-
Competencia meta-reflexiva del docente para la evaluación formativa en entornos virtuales de aprendizaje
-
La didáctica en ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje en educación superior: un estado de la cuestión
-
El uso de herramientas tic en los docentes de las instituciones de educación superior en tiempos de sar cov 2
-
La innovación como conocimiento contemporáneo
-
Propuesta de un libro digital de microbiologia, para docentes y tecnicos de laboratorios.
-
Estrategia pedagógica para la gestión de la información educativa en la revista científico tecnológica "Horizonte Pedagógico" a través de las redes sociales.
-
Programa complementario de mi mundo digital "programando con scratchjr"
-
Alternativa metodológica para el empleo de programas informáticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la física en la unidad 3 :"Interacciones en la Naturaleza "de 10mo grado
-
Las cometas en beneficio del proceso docente educativo.
-
El estudio de la derivada mediado por la resolución de problemas contextualizados y las tic
-
Tic, investigación-acción y formación en lengua extranjera: una experiencia en educación media
-
Experiencias en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia covid19
-
As possibilidades de um museu de ciência numa escola da educação básica
-
Software educativo para el desarrollo de la habilidad: ubicación temporal y espacial de hechos históricos.
-
El uso de web para la orientación familiar dirigida a la educación de la sexualidad en los niños de preescolar.
-
La ciencia y la tecnología en relación con la superación de los docentes en el uso de los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje.
-
Las estrategias de enseñanza en la carrera de agronomía desde las redes sociales.
-
Manual digital de orientaciones metodológicas para el docente de Biología
-
La ciencia, la tecnología y la sociedad y su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática
-
Estrategia didáctica apoyada en tic, enfocada a la resolución de casos de factorización
-
Los laboratorios de realidad aumentada como instrumentos didácticos para fortalecer competencias científicas
-
Desarrollo de habilidades investigativas en las condiciones actuales de enfrentamiento a la covid 19
-
Integración de la investigación con la práctica formativa para generar productividad científica en condiciones remotas
-
Las tic como estrategia didactica en la asignatura de Historia en educacion primaria
-
Una experiencia desafiante: la enseñanza virtual de las lenguas español-inglés en el c.r.e.n. de cedral.
-
Uso de las tic como parte del proceso de enseñanza aprendizaje
-
Ventajas de formación docente en herramientas digitales, gamificación y aula invetida para clases sincronicas colaboración México-Colombia
-
Impacto de las tecnologías en el Instituto Superior Politécnico privado de Uíge en condiciones de pandemia
-
Aplicación informática dirigidas hacia las buenas prácticas en los estudiantes en la educación vial
-
Multimedia para la comprensión lectora en educandos de sexto grado con diagnóstico de discapacidad intelectual leve
-
As tdics e seus benefícios no processo de ensino-aprendizagem na educação superior em tempos de pandemia
-
Aplicaciones del conocimiento de fronteras para la gestión y educación ambiental
-
Propuesta de aplicación de la educación 4.0 para la enseñanza del álgebra lineal.
-
Ensino híbrido - utilização do google sites como ferramenta didática na educação básica
-
Nuevos paisajes educativos: una perspectiva tecnológica en la educación
-
La ciencia, la tecnologia y la innovacion en la educacion basica
-
Web radio e educação antirracista
-
El uso innovador de las aplicaciones en la enseñanza y en la educación.
-
Edukademia: una línea de negocios de Cinesoft para la exportación
-
La era digital: nuevas formas de exclusión en la enseñanza inclusiva en nivel superior
-
Metodología para implementar estrategia de perfeccionamiento en la gestión del software educativo en cuba