Memorias
Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos y la Agenda 2030
trabajos ISBN: 978-959-18-1315-2
-
Gestión directiva y satisfacción laboral docente y administrativa en institutos públicos de educación superior
-
Los rincones de lectoescritura y su relación con la creatividad de docentes de educación general básica
-
Complementariedad en la participación del alumnado en su proceso de evaluación: la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
-
Aprendizaje universitario: qué es y qué se aprende desde la mirada de los estudiantes. Aportes desde y para la psicopedagogía.
-
Didáctica lúdica para el tratamiento de la ortografía en la universidad
-
Cuestionario diagnóstico sobre habilidades para el estudio, en estudiantes de ingeniería de la ESIME Culhuacan.
-
Controversia sobre las metodologías tradicionales, su aplicación y persistencia en la educación del Ecuador.
-
Traslape sistémico de habilidades investigativas con las personológicas-socio-ecológicas-tecnológicas-productivas: Universidad de Guayaquil (2019-2022).
-
El desarrollo del servicio social universitario durante la pandemia de Covid 19 en Caborca, Sonora, México.
-
Un sistema de habilidades científico-investigativas a desarrollar en estudiantes de la licenciatura en educación en la Universidad de Sonora, México
-
Lecturer
-
Preserving the integrity of online, non-proctored assessments
-
Enseñar desarrollando creatividad: una alternativa significativa que necesita la educación del siglo XXI
-
La calidad educativa y el rendimiento académico en los estudiantes
-
Metodología para la instrucción heurística asistida por las tic en el proceso de formación continua del profesor de matemática
-
El perfeccionamiento del sistema de preparación y superación de los directores de instituciones educativas del municipio Río Cauto.
-
La solución de tareas de física del preuniversitario mediante el procedimiento gráfico
-
La variación sociolingüística de la entonación en los marcadores discursivos del español de Cuba a través del Corpus Preseea.
-
Folleto de actividades para la educación vial en las escuelas primarias
-
La enseñanza de la lengua en la clase de literatura
-
La formación de la competencia de dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en los directores de la educación primaria.
-
Escuela de padres: vía para favorecer el cumplimiento de la función educativa en la familia.
-
Actividades docentes para potenciar un aprendizaje desarrollador en estudiantes de preuniversitario, en la disciplina literatura y lengua en contexto de perfeccionamiento educacional
-
La evaluación del proyecto educativo institucional
-
La pedagogía cubana como ciencia social que tiene por objeto el estudio científico de la educación
-
El estilo de dirección en el marco del III Perfeccionamiento educacional. Actualidad en Granma.
-
Actividades para elevar la percepción de riesgo ante los efectos del cambio climático en escolares de 3er. grado.
-
La actividad pedagógica profesional de dirección en el desempeño de los directores municipales de educación
-
El perfeccionamiento de la planificación en el Ministerio de Educación.
-
Experiencias en la educación a las familias ante la pandemia de la covid-19
-
Una mirada a los retos de la labor educativa en el contexto actual en Latinoamérica.
-
La preparación para el empleo y las entidades laborales en el plan de estudio E
-
Propuesta de capacitación para los funcionarios del cc-pcc en el uso de dispositivos móviles
-
Diseño de acciones docentes basadas en competencias directivas claves dirigidas a reservas y cuadros del sistema Cupet
-
Variables influyentes en el rendimiento de los bateadores en el béisbol cubano utilizando el sensor blastmotionbaseball
-
Experiencias del proceso de mejora en la preparación de cuadros y reservas del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, mediante el uso de la plataforma Moodle
-
La comunicación institucional herramienta imprescindible para trabajar los programas de salud en el MINED.
-
Modelo pedagógico para la exportación de servicios académicos en la agencia Paradiso.
-
El estilo de dirección en el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación
-
Enseñanza de la problematización inicial de la investigación en la formación de master y doctores
-
Etapas didácticas para favorecer las estrategias de aprendizaje.
-
Alternativa metodológica para fortalecer el proceso de la lectoescritura en escolares de primer grado en la escuela primaria
-
Desarrollo del pensamiento teórico en los educandos del preuniversitario
-
La dirección del colectivo pedagógico de grupo en el nivel de Secundaria Básica
-
La contribución de la enseñanza de la física a la tarea vida
-
Aplicación móvil interactiva para la enseñanza plurilingüe
-
El tratamiento al vocabulario en la educación secundaria básica
-
Diseño curricular de la disciplina educación artística en media básica: otra mirada en el III Perfeccionamiento Educacional.
-
La dirección de la organización escolar en las escuelas de educación primaria
-
Procedimiento para ejercer la función de mediación en la supervisión educativa
-
Aportes a la mecánica a partir de los trabajos de Galileo hasta Newton.
-
Perfeccionamiento de la estrategia de comunicación institucional
-
La orientación a la familia en la formación del profesional universitario para la primera infancia.
-
La enseñanza del español en la Universidad de Linyi en China. Sus desafíos.
-
Programa complementario en el trabajo con la niñez de Fidel Castro desde la biblioteca escolar.
-
Problemas en la mentalidad de los estudiantes noveles para el aprendizaje del idioma español en la universidad Delinyi Enchin
-
La atención y preparación al talento desde la actividad de concurso en el nivel educativo preuniversitario.
-
Exploración y modificación de la actitud de los estudiantes de pre-universitario hacia el estudio de las matemáticas
-
La preparación de los agentes y agencias comunitarias para la construcción del proyecto educativo institucional.
-
La comprensión lectora desde el trabajo metodológico de las asignaturas el área de humanidades del preuniversitario. Una necesidad social.
-
La deserción en las escuelas pedagógicas: una estrategia pedagógica para su prevención en la especialidad maestros primarios
-
Enseñar a resolver problemas de ciencia para aprender ciencia resolviendo problemas
-
La preparación de los docentes para la función investigativa en las escuelas pedagógicas
-
Programa de preparación para cuadros y reservas noveles.
-
La escuela pedagógica retos para validar planes de estudio y programas en el III Perfeccionamiento.
-
La formación docente desde un enfoque de competencias profesionales en el nivel medio superior
-
Estrategia de aprendizaje metacognitiva para la preparación de los cuadros, reservas y canteras de la Dirección Provincial de Educación en Cienfuegos.
-
Acciones metodológicas a las educadoras para estimular la lectoescritura en la infancia preescolar.
-
Resultados de la colaboración internacional entre los Ministerios de Educación de Cuba y Angola.
-
Las tareas docentes con enfoque interdisciplinario para la resolución de ejercicios y problemas en la geografía general de 10mo grado.
-
Impacto en la calidad de la educación del tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
-
La formulación de problemas matemáticos en preuniversitario.
-
La gestión de los niveles educativos en el experimento de las transformaciones educacionales en Guantánamo.
-
Gestión sociocultural para la formación vocacional hacia carreras pedagógicas desde la familia, una primera aproximación
-
La gestión formativa en asesoramiento a directivos en la planificación educacional de la Dirección Provincial de Educación
-
Las actividades prácticas: una alternativa que contribuye al desarrollo de la motivación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la biología en 8vo grado.
-
Procedimiento para la coordinación del trabajo educativo entre los agentes y agencias de la red comunitaria en Santiago de Cuba.
-
La labor educativa del docente de secundaria básica para la atención a las necesidades educativas especiales
-
La gestión directiva y la competencia en dirección: dos pilares en el desempeño del equipo de asesores
-
Estrategia de capacitación para favorecer el trabajo en equipo en los directivos de las escuelas pedagógicas
-
Estrategia para perfeccionar la organización escolar en el seminternado Camilo Cienfuegos
-
Concepción pedagógica para la mejora de los indicadores de eficiencia en las EMCC.
-
La preparación de los directores de secundaria básica para la dirección del trabajo metodológico desde la perspectiva interdisciplinaria.
-
Atitude do professor face a sua relação com os alunos
-
Proceso e impacto del aprendizaje basado en problemas
-
La enseñanza de la geometría y la utilización del modelo de van hiele
-
Comprensión del concepto de ser vivo en la infancia: un estudio de los dibujos que niños y niñas de España y República Dominicana crean sobre el mundo vegetal.
-
Senderos didacticos para el estudio de plantas endémicas en La Habana.
-
Manual de preparación a docentes para prevenir el estrés laboral
-
Las nuevas orientaciones metodológicas de historia de Cuba .6to grado.
-
El pensamiento martiano -fidelista en tratamiento del contenido energía, su utilización, transmisión y obtención, concepciones para el desarrollo sostenible
-
Tareas de aprendizaje en la vinculación de la historia local con la historia nacional
-
"Problemas actuales del sistema educativo cubano. Perspectiva de desarrollo" aprobado por el ICCP hasta 2021
-
Estrategia didáctica para la enseñanza de la física en el colegio universitario de la UH.
-
El trabajo metodológico, una vía para la capacitación a directivos y docentes
-
Esencialidad y autogestión del conocimiento desde la virtualización de procesos educativos.
-
Los niveles de intersubjetividad para la construcción del proceso de innovación en maestrantes
-
El diseño de evaluaciones formativas a través del uso de la base orientadora de la acción
-
Papel del metodólogo en el tratamiento didáctico de las situaciones típicas de la enseñanza de la matemática.
-
La dirección de la organización escolar en las escuelas de educación secundaria básica.
-
Hábitos de estudio en el grado propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo
-
El maestro investigador: aportes a la calidad de la educación.
-
Percepciones docentes acerca del trabajo de tres directores con grupo en escuelas telesecundarias multigrado
-
La importancia de trabajar las emociones básicas en la educación.
-
Reflexiones sobre políticas afirmativas para indígenas estudiantes en la educación superior en Brasil
-
La metodología tini un factor que fortalece el aprendizaje significativo en los estudiantes
-
La orientación familiar desde los centros de diagnóstico y orientación para el desarrollo integral de los niños de la primera infancia con indicadores de posible discapacidad intelectual
-
Breve estudio de los procesos de perfeccionamiento en cuba
-
Evaluación del impacto de resultados científicos en la calidad de la educación
-
Análisis de las publicaciones en el sistema nacional de educación
-
Gestión de la investigación educativa en el Sistema Nacional de Educación. Retos y perspectivas.
-
Sitio web actividad científica educacional, una apuesta a su gestión y a la socialización de resultados científicos
-
El proceso de remisión: de la orientación escolar a la psicología clínica
-
Formação dos gestores escolares em desenvolvimento das competências de liderança no âmbito da covid-19
-
Estudio de percepciones sobre prácticas pedagógicas para el desarrollo de competencias científicas investigativas
-
La evaluación de programas de estudios como base para fomentar la calidad educativa enfocada a los objetivos de la agenda 2030.
-
La administración del sistema educativo con ejes transformadores para el perfeccionamiento de los procesos de aprendizaje hacia la agenda 2030.
-
A crise na educação
-
Herramienta metodológica para la mejora de la toma de decisiones en el marco del tercer perfeccionando de la educación en cuba
-
El sistema de educación en Angola y el desempeño profesional de los directores en la enseñanza secundaria técnica profesional.
-
La investigación científica en la Historia de la Educación
-
El sistema de educación en Angola y el desempeño profesional de los directores en la enseñanza secundaria técnica profesional
-
La gestión del trabajo metodológico de la dirección municipal de educación
-
Objetivos contenidos en el plan nacional de desarrollo 2019-2024 de México vinculantes con la agenda 2030
-
Principios legales de la educación en casa durante la pandemia del coronavirus. aportes para la transformación y el perfeccionamiento de los sistemas educativos
-
Impacto de las transferencias monetarias en la desigualdad económica en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible y covid-19.