Sala 2

Lunes 1ro de febrero
10:00-12:00 Curso: La formación de los profesionales de la educación como agentes de cambio. Experiencias en Cuba.

Autores:

  • M. Sc. Gema Díaz Diaz
  • Dr. C. Sulma R. Herrera Cuesta
  • Dr. C. Liset Valdés Abreu
  • M. Sc. Yaritza Creach Martínez
  • Dr. C. Pedro Valiente Sandó
13:00-15:00 Curso: Inclusión, equidad y calidad: Garantías del Sistema Educativo cubano
Autores:

  • Dr. C. Marlen Triana Mederos
  • Dr. C. Iosmara L. Fernández Silva
  • Dr. C. Imilla Campo Valdés
  • Dr. C. José Joaquín Pérez Peralta
15:00-17:00 Curso: La formación integral de niños, adolescentes y jóvenes ante los riesgos sanitarios y de desastres naturales.

Autores:

  • M. Sc. Yanira Gómez Delgado
  • Dr. C. Ismael Santos Abreu
  • Dr. C. Norma D. Laportilla Estévez
  • M. Sc. Yania Mazón González
Martes 2 de febrero
9:00-9:50 Simposio 1. Acceso a una Educación básica inclusiva, equitativa y de calidad
10:00-10:50 Simposio 1. Acceso a una Educación básica inclusiva, equitativa y de calidad
11:00-12:50 Simposio 1. Acceso a una Educación básica inclusiva, equitativa y de calidad
14:00-14:50 Simposio 2. Alfabetización y educación de adolescentes, jóvenes y adultos. Formación Técnica y profesional de calidad atendiendo a la diversidad sociocultural y económica de cada país
15:00-15:50 Simposio 2. Alfabetización y educación de adolescentes, jóvenes y adultos. Formación Técnica y profesional de calidad atendiendo a la diversidad sociocultural y económica de cada país
16:00-16:50 Simposio 2. Alfabetización y educación de adolescentes, jóvenes y adultos. Formación Técnica y profesional de calidad atendiendo a la diversidad sociocultural y económica de cada país
17:00-17:50 Simposio 3. Desafíos de la formación inicial y permanente de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la agenda 2030
Miércoles 3 de febrero
9:00-9:50 Simposio 7. Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. La prevención y  mitigación de multirriesgos de desastresnaturales, tecnológicos y sanitarios
10:00-10:50 Simposio 7. Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. La prevención y  mitigación de multirriesgos de desastres naturales, tecnológicos y sanitarios
11:00-11:50 Simposio 7. Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. La prevención y  mitigación demultirriesgos de desastresnaturales, tecnológicos y sanitarios
12:00-12:50 Simposio 5. La Ciencia, la tecnología y la innovación a favor de la Educación
14:00-14:50 Simposio 5. La Ciencia, la tecnología y la innovación a favor de la Educación
15:00-15:50 Simposio 5. La Ciencia, la tecnología y la innovación a favor de la Educación
16:00-16:50 Simposio 8. Pensamiento latinoamericano e influencia de los sindicatos y las organizaciones de maestros y estudiantes en el desarrollo educacional
17:00-17:50 Simposio 8. Pensamiento latinoamericano e influencia de
los sindicatos y las organizaciones de maestros y estudiantes en el desarrollo educacional
18:00 Clausura