Simposios

Desafíos de la formación inicial y permanente de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la agenda 2030


Ante los nuevos retos que enfrenta la educación, los docentes, como principales actores del cambio, deben tener una sólida preparación y formación pedagógica, que le posibilite realizar de forma eficiente su labor educativa. Por ello, en el simposio, se hace referencia a la necesidad de reflexionar sobre el docente como sujeto activo y transformador en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las experiencias se basan en la formación de profesionales, con vista a proporcionar una formación docente en correspondencia con los retos que emergen de los procesos sociales, culturales y sus dinámicas en el contexto actual. Se exponen las vivencias en la actividad docente e investigativa, donde se revelan los logros y metas propuestas para alcanzar resultados superiores en el ejercicio de la profesión.  Permitirá el intercambio de saberes y buenas prácticas, lo que contribuirá a elevar la calidad de la formación continua de los docentes   en nuestra región.

Enlace para visualizar los video de los trabajos correspondientes al simposio

presidente

MSc. Yaritza Creach Martínez Directora de Formación del Personal Docente

Vicepresidente

Dr. C Deysi Fraga Cedré Directora General de Formación de Profesionales de Pregrado

trabajos ISBN: 978-959-18-1373-2