Temáticas Generales

Las temáticas declaradas constituyen ejes transversales para todo currículo, en cualquier contexto educativo. Las mismas serán abordadas en Conferencias Centrales, cursos precongreso, en el Foro Empresarial, en el encuentro de Rectores y Directores de Escuelas normales, en las actividades científicas de cada uno de los simposios y en el foro debate que se realizará, todos en la modalidad híbrida y bajo la conducción de docentes e investigadores de alto nivel profesional y experiencia.


  1. Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida para niños, adolescentes y jóvenes.
  2. Perspectiva y consolidación de la Formación y Educación Técnica y Profesional de calidad y su contribución al desarrollo socioeconómico de los países.
  3. Atención y formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. Cultura de paz y educación ciudadana. El trabajo preventivo desde los sistemas educativos.
  4. Desafíos en la formación inicial y continua de docentes y profesionales universitarios. El desempeño profesional y la transformación de los sistemas educativos.
  5. Educación ambiental para el desarrollo sostenible. Retos educativos en el enfrentamiento a la pandemia COVID 19, la promoción de la salud, el enfoque de género y derecho.
  6. Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo inclusivo, sostenible y una educación de calidad. Aportes de las ciencias de la educación al desarrollo de la práctica educativa.
  7. Influencia de los sindicatos, gremios de docentes y organizaciones estudiantiles en la calidad de la educación.