Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LA LABOR DEL DIRECTOR ESCOLA
Adrián Miguel Capote Viltres
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”
Alhely
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
-
EL TEXTO MULTIMODAL Y LA EDUCACIÓN LITERARIA EN LA ESCUELA CUBANA ACTUAL
Ricardo Gil Molina
La estrategia para la gestión científica y de enseñanza-aprendizaje en el IPVCE y primeros impactos dan respuesta a demandas del Programa sectorial Sistema educativo cubano. Perspectivas de desarrollo; de la Dirección Provincial de Educación, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas y de la Universidad de Oriente, que procuran rescatar los criterios fundacionales de los Institutos Preuniversitarios Vocacionales en Ciencias Exactas. La estrategia precisa el objetivo general y tres etapas con sus objetivos y acciones específicas de mejora a corto, mediano y largo plazo. Cuenta con indicadores fundamentales de logro, entre ellos la elaboración de un Diplomado “FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA EDUCACIÓN”, la acertada atención al proceso de categorización docente, el desarrollo de investigaciones doctorales y de maestría, el perfeccionamiento del enfoque investigativo en la enseñanza – aprendizaje, así como su vínculo con sociedades científicas estudiantes, cursos complementarios y vínculos con diversas instituciones y organismos del territorio, que han tenido un impacto muy favorable en indicadores fundamentales en la solución de problemas por vías didácticas y científicas pertinentes