Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LA LABOR DEL DIRECTOR ESCOLA
Adrián Miguel Capote Viltres
-
“ASESORÍA A DOCENTES PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN ALUMNOS”
Rosario Bernardino Rendón
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
(30 minutes)
Wilfredo Manuel Castro Villa
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
52795189
Wilfredo Manuel Castro Villa
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
52795189
Cuba presta especial atención a la gestión de innovación por lo que significa para el desarrollo socioeconómico del país. La ponencia tiene como objetivo: mostrar los resultados del componente formativo del sistema de gestión interactiva de la innovación propuesto en el Proyecto “Gestión de la innovación en Universidades del suroriente cubano: ciencia, práctica socioproductiva y desarrollo territorial”. Se plantea una contribución integral sobre el principio de la formación continua y para toda la vida.