Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE HONDURAS
Sol Angel Galdós Sotolongo
-
Perspectiva teórico-metodológica y retos de la formación doctoral en ciencias de la educación
Jorge García Batan
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
SISTEMA DE TRABAJO METODOLÓGICO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FORMAS DE TRABAJO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Evelio Herrera Padrón
-
GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA DIRECCIÓN DEL PROCESO FORMACIÓN VOCACIONAL EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA.
Miguel Ángel Franco Noa
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
Vicente Chablé Uc es un educador y colaborador destacado en el ámbito educativo de Quintana Roo, México. Ha participado activamente en talleres y conferencias organizados por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y por diversas instituciones educativas, enfocados en la promoción horizontal en educación básica y estrategias diversas para elevar la calidad educativa de las escuelas. Además, ha contribuido en la elaboración de materiales educativos, autor del libro de texto de educación primaria Tercer Grado de la asignatura estatal de Quintana Roo y autor del Programa de Estudio Asignatura Estatal. Educación Básica, Secundaria.
Realizó estudios de Licenciatura en Educación Primaria, Maestría en Español y Doctorado en Educación.
Actualmente se desempeña como Director de Educación Primaria en la escuela primaria Ocho de Octubre TM en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo; México y participa activamente en el Sindicato Nacional al de Trabajadores de la Educación, Sección 25 del Estado de Quintana Roo desempeñando la función de Secretario de Créditos.
El presente trabajo de investigación es el resultado de experiencias adquiridas en la práctica docente. Y pretende dar a conocer una de las problemáticas que afectan el proceso enseñanza-aprendizaje, como lo es la falta de comprensión lectora, para que de esa forma se diseñen las estrategias más apropiadas para su solución.