Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
PARTICULARIDADES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN; UNA EXPERIENCIA AÚLICA.
Luis Francisco Hernández Aráuz
-
ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
Griselda Martínez Rodríguez
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
“ASESORÍA A DOCENTES PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN ALUMNOS”
Rosario Bernardino Rendón
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
FOLLETO ¨IDENTIDAD ¨. UNA ALTERNATIVA PARA EL MAESTRO DE CIENCIAS NATURALES
Aniuska Leyva Labañino
La gestión de la calidad del desempeño de los Directores Municipales de Educación es un aspecto crucial para garantizar el buen funcionamiento del sistema educativo a nivel local. Esta gestión implica diversas estrategias y prácticas que buscan mejorar la calidad educativa y asegurar que los objetivos pedagógicos se cumplan de manera efectiva. La novedad científica radica en la modelación de un sistema de gestión encaminado a elevar la calidad del desempeño de los Directores Municipales de Educación de la provincia de Sancti Spíritus, centrado en las potencialidades de un Manual de Calidad para favorecer el enfoque holístico de los procesos que se conducen desde cada municipio. Los aportes a la teoría se centran en la determinación de los fundamentos pedagógicos y psicológicos que sustentan el desarrollo del sistema de gestión encaminado a elevar la calidad del desempeño de los Directores Municipales de Educación de la provincia de Sancti Spíritus. Las exigencias pedagógicas que determinan el desempeño de los Directores Municipales de Educación de la provincia de Sancti SpÍritus. El aporte práctico consiste en el modelo teórico de gestión encaminado a elevar la calidad del desempeño de los Directores Municipales de Educación de la provincia de Sancti Spíritus, un procedimiento general y otros específicos para su instrumentación en la práctica.