The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma Moodle
ALAN CORDEIRO FAGUNDES
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
Especialista de Postgrado. Centro Politécnico “Mayor Gral. Calixto García Iñiguez”, Holguín, Cuba, docente orlenisaguero@gmail.com
La presente investigación aborda una temática de actualidad para la formación de un técnico competente, relacionado con la formación laboral de los educandos de Técnico Medio en Informática. En estos tiempos se necesita de un trabajador idóneo, que debe estar acto para el autoaprendizaje, con cualidades laborales que actúe con responsabilidad y sea capaz de adecuarse a las nuevas circunstancias que imponen nuestros días. Se tiene como objetivo elaborar una multimedia educativa para favorecer el desarrollo de la formación laboral en los educandos de tercer año de Técnico Medio en Informática en el Centro Politécnico “Mayor General Calixto García Iñiguez” de Holguín, durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Programación III (MEPFOLAB), lo que conlleva a una nueva concepción de las formas de instruir y adquirir el conocimiento que, lejos de soslayar las formas tradicionales históricamente practicadas, las fortalece y hace cada día más sólidas y perdurables. La educación se encuentra hoy en una etapa de importantes transformaciones donde la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al proceso enseñanza aprendizaje abren un camino a seguir por educadores y educandos.