The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
Trabajo actual
Directora de tic UBE, Coordinador de la Maestría en Educación Mención en Pedagogía en Entornos Digitales, Docente UBE.
Estudios:
DOCTOR EN CIENCIAS PEDAGOGICAS, Universidad de Oriente, June 2017 | Santiago de Cuba, Cuba
MAGISTER EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ESPAE August 2003 | Guayaquil, Ecuador
LCDA. EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ESPOL Diciembre 1993 Guayaquil, Ecuador
ANALISTA DE SISTEMAS, ESPOL Septiembre 1991 Guayaquil, Ecuador
COMPETENCIAS
Dirección y gestión de proyectos, Administración de entornos virtuales, Docente en carreras tecnològicas y maestría. Resolución de problemas y control de calidad, Trabajo en equipo con tenacidad y asertividad, Tolerancia al estrés, capacidad critica con orientación a logros, Empatía, facilidad de aprendizaje e implementación de nuevos cambios tecnológicos
Liderazgo, negociación, flexibilidad, adaptabilidad a cambios
PROYECTOS
Coordinador, Instalación y Control de la implementación de la red Física y Lógica en la Universidad Bolivariana del Ecuador April 2020
Director del diseño del Sistema acadèmico de la Universidad
Bolivariana del Ecuador
La validación de un resultado científico en las ciencias pedagógicas es importante pues este garantiza la credibilidad de la investigación. El objetivo del trabajo fue Validar a través de criterio de expertos y utilizando las Caras de Chernoff la cientificidad de un modelo de capacitación docente apoyado en la analítica del aprendizaje. Se utilizó una metodología cualitativa sustentada en los métodos teóricos analítico-sintético e inductivo-deductivo y desde la práctica el coeficiente de competencia para determinar los expertos, las caras de Chernoff y los estadísticos matemáticos descriptivos. El trabajo responde a una tarea de un proyecto de investigación sobre analítica del aprendizaje. Los resultados fundamentales fueron la identificación de los alumnos con bajo rendimiento académico utilizando la estadística descriptiva y los gráficos de cajas y bigotes y de violín, además la selección de los expertos utilizando el coeficiente de competencia y por último la evaluación y valoración de los expertos a través de las caras de Chernoff al modelo diseñado. En conclusión, se pudo validar de forma científica la eficiencia del modelo de capacitación para ser aplicado en la práctica pedagógica.