The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIO
Yuleysys Rodríguez Mora
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
Gladys Beatriz Paulin Castillo, nació el 22 de Junio de 1969 en Tempoal de Sánchez, estado de Veracruz en el país de México
HISTORIAL ACADEMICO:
Ingeniero en Sistemas Computacionales. Instituto Tecnológico de Cd.Madero
Maestría en Tecnologías aplicadas a la Educación. Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire
Doctorado en Educación y Cultura Digital Pedagógica. Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire
Especialización en diseño y desarrollo de aplicaciones y tecnologías computacionales. Universidad CNCI
EXPERIENCIA LABORAL:
Catedrática en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense; áreas de docencia de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica e Ingenieria en Tecnologías de la información.
Asesor académico en el Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire
HABILIDADES Y EXPERIENCIA
Cultura Digital Pedagógica
Competencias digitales
Ingeniería de Software
Plataformas educativas
Programación orientada a objetos.
Desarrollo de Sistemas
Programación visual
Gestión y administración de Proyectos de T.I.
FRASE EDUCATIVA: "El buen maestro debe enseñar agradando y deleitando".
Resumen El presente trabajo relata la importancia y el impacto del trabajo colegiado de asesores académicos en la revisión de la currícula de los posgrados, esto con la finalidad de proponer la actualización constante de los temas adicionales, herramientas digitales y herramientas de apoyo que tienen como objetivo fortalecer la currícula en los posgrados con temas pertinentes y actuales del mundo contemporáneo. En estos grupos colegiados se analizan principalmente el objetivo de cada una de las asignaturas en la Maestría en Tecnologías aplicadas a la Educación y los Seminarios del Doctorado en Educación y Cultura Digital Pedagógica; con base al objetivo, se analizan los temas que puedan incluirse como relevantes y puedan enfrentar los retos y desafíos de una educación con visión y cara al futuro, así como la inclusión de herramientas digitales que puedan apoyar en la innovación de la práctica docente de los alumnos del posgrado. El trabajo colegiado se fundamenta en la revisión documental de cada una de las materias y seminarios de los posgrados, fortaleciendo a una educación más pertinente y acorde a las necesidades actuales del contexto educativo de cada uno de los estudiantes del posgrado.