Latin American thought and the influence of organizations on educational development (ORG)
-
FIDEL CASTRO COMO EDUCADOR SOCIAL
Zenaida Olmo Estrada
-
Cooperación solidaria entre los sindicatos de educadores de Cuba y Canadá
Isora Justina Enriquez O'Farrill
-
LA IDENTIDAD DE LAS NACIONES DESDE LA AELAC.PAPEL DEL MAESTRO Y LA ESCUELA
Marisel Salles Fonseca
-
LAS ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE SUPERACIÓN CULTURAL -PEDAGÓGIC
Luis Diaz Granado Bricuyet
-
LA HISTORIA CON ENFOQUE INVESTIGATIVO A TRAVÉS DE LOS TEXTOS DE FIDEL CASTRO RUZ.
Yaneidis Mengana de la Cruz
-
EL IMAGINARIO SOCIAL DEL DOCENTE. CONTRIBUCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA.
Leydis Esther Salina Gallo
-
TRANSFORMANDO PRÁCTICAS: PROYECTO EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN
Bárbara Bermúdez Monteagudo
-
LA EMULACIÓN SINDICAL UN VEHÍCULO ESENCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE EDUCACIÓN.
Tamara Zaez Mosquera
-
SISTEMA DE EJERCICIOS A PARTIR DEL TRABAJO CON DOCUMENTOS DE LA AUTORÍA DE FIDEL CASTRO.
Yadily Sánchez García
-
Educação popular na escola: um desafio persistente revisitado
Sandro de Castro Pitano
La Asociación de pedagogos de Cuba, APC, desde su creación crece y se
fortalece en respuesta a los retos que la sociedad y el desarrollo plantean a las
Ciencias Pedagógicas y a los educadores cubanos. En Holguín, la Filial
provincial ha tenido un desempeño exitoso en la gestión asociativa e impacto en la educación de docentes y futuros maestros, como proceso fundamental
en el ámbito educativo en aras del enriquecimiento del quehacer pedagógico
y científico de los educadores, mediante la estrategia y política científica de la
junta directiva, enfocadas hacia la superación integral, la investigación de los
problemas principales presentes en la esfera educacional, también el
intercambio y la divulgación de trabajos científicos en el territorio, en particular
en los eventos provinciales PEDAGOGÍA, antesala del Congreso internacional,
en los cuales nuestra provincia ha tenido un presencia significativa y, en otros
realizados con tal finalidad: Maestro ante los retos del Siglo XXI, Encuentro de
educadores Estados Unidos – Cuba. El presente trabajo constituye una
experiencia de la Asociación de Pedagogos sustentada en las respuestas
dadas, desde la política científica, a problemas educacionales concretos del
territorio. De ahí deriva su importancia teórica y práctica.