Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
-
Dinámicas culturales en la isla de San Andrés, Colombia: la ausencia de un Modelo Educativo Propio y su influencia en el Desarrollo Político, Económico y Social Del Pueblo Raizal a partir de 1991
Silvia Elena Montoya Duffis
-
Folleto de Estadística Descriptiva para I semestre de la facultad obrera campesina.
José Paulino Díaz Reyes
-
LA ESTIMULACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN EN EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Adlyn Beltrán Rojas
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
HABLANDO DE UNA FORMA DIFERENTE, LA LENGUA DE SEÑAS CUBANA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Wendy Tejeda Camacho
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
Kenia Rodríguez Pacheco
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE). UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE GEOGRAFÍA
Adolfo AzaharesCurbeira
Diana Laura Ruiz Muñoz, Nacida el 13 de Diciembre de 1995 en el Municipio de Huequilla el Alto Jalisco. En formación Académica, Se estudio la Licenciatura en Educación Primaria, en la Normal Experimental de Colotlán, en el municipio de Colotlán Jalisco, México. Me gradué en el año 2019 en el mismo que obtuve mi plaza definitiva. Continúe con mis estudios de posgrado en la Universidad Valles virtual en la que obtuve mi el Grado de Maestría en Innovación y Educación. En la misma que curso actualmente el Doctorado en Educación.
En el capo laboral, Soy Directora de la escuela Primaria Gabriela Mistral, en el Municipio de Huejuquilla el Alto Jalisco.
Como emprendimiento cuanto con un centro de Impresiones.
Soy una persona muy amable y sociable, me gusta mucho Bailar Danza Folklorica, leer y jugar Futbol.
La investigación se centra en la baja participación de los padres de familia y su impacto en el aprendizaje de los alumnos en la escuela primaria Gabriela Mistral en Huejuquilla el Alto, Jalisco, México. Se plantea la necesidad de mejorar la comunicación entre docentes, padres y alumnos, así como fomentar el interés de los padres en las actividades escolares. La metodología incluye un enfoque mixto y la implementación de un proyecto de bailes folklóricos para promover la participación de los padres. Los resultados muestran una alta participación de los padres en todas las etapas del proyecto, lo que contribuye positivamente al desarrollo académico y socioemocional de los alumnos. Las estrategias efectivas incluyen establecer rutinas de estudio, mantener una comunicación constante con los maestros y participar en actividades culturales. Se concluye que la participación activa de los padres es fundamental para mejorar el rendimiento académico y fortalecer los lazos familiares, y se recomienda continuar evaluando y ajustando estas estrategias para garantizar su efectividad a largo plazo.