Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
Folleto de Estadística Descriptiva para I semestre de la facultad obrera campesina.
José Paulino Díaz Reyes
-
Resolver problemas típicos de fracciones y debilidades para su aprendizaje.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE EDUCANDOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Daniela Farrada Rocha
-
CONSTRUYENDO PUENTES: DIÁLOGO Y ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Noé Domínguez Guzmán
-
JUEGOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS FÓNICO EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Adalgisia Pérez
-
LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA UNA SANA CONVIVENCIA EN EL AULA EN NIVEL PRIMARIA
María del Pilar Moreno Nájera
-
NUEVAS TENDENCIAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DEL DOCENTE VERSUS EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EFPEM-USAC
JULIO RENÉ CHINCHILLA ALONZO
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
PREPARACIÓN DEL DIRECTOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CON ENFOQUE INCLUSIVO
(30 minutes)
Eisler Matías Martínez
PREPARACIÓN DEL DIRECTOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CON ENFOQUE INCLUSIVO
52100805
Eisler Matías Martínez
PREPARACIÓN DEL DIRECTOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CON ENFOQUE INCLUSIVO
52100805
El trabajo responde al resultado de la tesis doctoral del autor, con las problemáticas detectadas en la práctica educativa, ser corroboradas con el diagnóstico, dando respuesta a lo demandando por el tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación y cumplir con los objetivos trazados en la Agenda 2030, se desarrolla la investigación con el objetivo de preparar a los directivos de la Educación primaria para la atención a la diversidad con enfoque inclusivo. Para ello fueron utilizados métodos teóricos, empíricos y matemáticos