Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
UNA MIRADA A LA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CUBA, RETOS Y ASPIRACIONES
Héctor Diego Martínez Ochoa
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE 2º AÑO DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN.
Sunilda Valdés Valdés
-
Celia Teresa Ledo Royo Grado científico Doctor Correo electrónico:celialrl@uo.edu.cu Institución: Universidad de Oriente Nivel educativo: Educación Superior Cargo que desempeña: Profesora Proyecto de investigación: La educación en valores en las instituciones educativas cubana. . (FORVALIEC)
Idelba Perera Velazquez
Profesora Titular y Doctora en Ciencias Pedagógicas, jefe de Departamento Educación Inicial y Primaria de la Universidad de Holguín. Posee 35 años de experiencia profesional y de ellos 20 en la Educación Superior. Miembro de la Comisión Nacional de Carrera Licenciatura en Educación Primaria. Su línea de investigación está referida a la formación del profesional de la Educación Primaria para el trabajo en el grupo multigrado.
La dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en el grupo multigrado es una problemática presente en las escuelas multigrado del territorio. En este sentido, el trabajo que se presenta forma parte de un resultado del proyecto institucional: Sistematización, introducción y generalización de resultados científicos para la solución de problemas que acontecen en la práctica educativa. Tiene como objetivo: sistematizar los resultados científicos sobre la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en el grupo multigrado que contribuyen a la preparación de los profesionales para el trabajo en este contexto. Se sistematizaron tesis de doctorado, de maestría y artículos científicos, donde se proponen principios para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje, se contextualizan las categorías didácticas, se muestran ejemplos de actividades integradoras para la clase única en el grupo multigrado, ejemplos de medios de enseñanza, entre otros recursos que pueden ser utilizados por los docentes para resolver los problemas que se presentan en la dirección del proceso. Los resultados de la investigación han sido introducidos en la formación inicial del profesional desde diferentes asignaturas del currículo y en el posgrado mediante cursos de superación a maestros y directivos, lo que ha favorecido su implementación en las escuelas multigrado del territorio.