Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, UNA NECESIDAD PARA LA CALIDAD EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Irina Calderín Martínez
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
SISTEMA DE TRABAJO METODOLÓGICO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FORMAS DE TRABAJO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Evelio Herrera Padrón
Profesora Titular y Doctora en Ciencias Pedagógicas, jefe de Departamento Educación Inicial y Primaria de la Universidad de Holguín. Posee 35 años de experiencia profesional y de ellos 20 en la Educación Superior. Miembro de la Comisión Nacional de Carrera Licenciatura en Educación Primaria. Su línea de investigación está referida a la formación del profesional de la Educación Primaria para el trabajo en el grupo multigrado.
La dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en el grupo multigrado es una problemática presente en las escuelas multigrado del territorio. En este sentido, el trabajo que se presenta forma parte de un resultado del proyecto institucional: Sistematización, introducción y generalización de resultados científicos para la solución de problemas que acontecen en la práctica educativa. Tiene como objetivo: sistematizar los resultados científicos sobre la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en el grupo multigrado que contribuyen a la preparación de los profesionales para el trabajo en este contexto. Se sistematizaron tesis de doctorado, de maestría y artículos científicos, donde se proponen principios para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje, se contextualizan las categorías didácticas, se muestran ejemplos de actividades integradoras para la clase única en el grupo multigrado, ejemplos de medios de enseñanza, entre otros recursos que pueden ser utilizados por los docentes para resolver los problemas que se presentan en la dirección del proceso. Los resultados de la investigación han sido introducidos en la formación inicial del profesional desde diferentes asignaturas del currículo y en el posgrado mediante cursos de superación a maestros y directivos, lo que ha favorecido su implementación en las escuelas multigrado del territorio.