Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
El estudio realizado sobre la formación académica de posgrado de los profesionales de la educación, desde una entidad de ciencia, tecnología e innovación como el ICCP, responde a un resultado investigativo del proyecto El proceso de formación de los profesionales de la educación como agentes de cambio. Retos actuales. Este estudio incluye la definición de la categoría "Formación académica de posgrado de los profesionales de la educación como agentes de cambio". Esta categoría se define como variable objeto de estudio; y ha sido definida como; componente del proceso de formación continua a partir un currículo flexible que, desde la gestión de una entidad de ciencia, tecnología e innovación, posibilita a los graduados universitarios, que se desempeñan como educadores, la transformación permanente de los modos de pensar, sentir y actuar, para lograr estadios superiores en el cumplimiento de sus funciones profesionales. Como resultante se aporta una estrategia para la formación posgraduada desde el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas como Entidad de Ciencia Tecnología e Innovación