Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL.
Mario Borroto Pérez
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CENTROS MIXTOS DE SECUNDARIA BÁSICA Y PREUNIVERSITARIO
Yoel Cordero Izquierdo
En este trabajo se expone un enfoque práctico para desarrollar habilidades y potencialidades de la creatividad danzaria en personas con discapacidad intelectual, para favorecer conductas positivas en dicha población por los beneficios que aporta el método Psicoballet. Se exponen resultados de una estrategia educativa con acciones que incluyen el diagnóstico de la creatividad y las acciones de estimulación como la creación de frases coreográficas y será una huella positiva en las relaciones interpersonales entre el terapeuta, alumno y familia. Esta estrategia brinda un ambiente que promueve una mejor autonomía de los participantes. La problematización de la información, el crecimiento personal y la interacción familiar serán dimensiones estimuladas y sustentan una creatividad danzaria favorable, en las sesiones, en la escuela y la comunidad.
Luego de un diagnóstico previo sobre el estado actual de la creatividad danzaria aportó escasa información sobre esta categoría y se logra demostrar en consecuencia ante expertos la efectividad de los talleres creativos. El diseño de la estrategia favorece conductas creativas en los participantes y su estudio más profundo.
Se propone como objetivo de esta investigaciòn: desarrollar habilidades y potencialidades en Psicoballet con el estímulo y estudio de la creatividad danzaria