Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN RED EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS.
Juan Alberto Dorado Remedio
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
SISTEMA DE TALLERES PARA LA SUPERACIÓN DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DEL MUNICIPIO LA HABANA DEL ESTE
Ailema Alioshka Herrera Pérez
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
En este trabajo se expone un enfoque práctico para desarrollar habilidades y potencialidades de la creatividad danzaria en personas con discapacidad intelectual, para favorecer conductas positivas en dicha población por los beneficios que aporta el método Psicoballet. Se exponen resultados de una estrategia educativa con acciones que incluyen el diagnóstico de la creatividad y las acciones de estimulación como la creación de frases coreográficas y será una huella positiva en las relaciones interpersonales entre el terapeuta, alumno y familia. Esta estrategia brinda un ambiente que promueve una mejor autonomía de los participantes. La problematización de la información, el crecimiento personal y la interacción familiar serán dimensiones estimuladas y sustentan una creatividad danzaria favorable, en las sesiones, en la escuela y la comunidad.
Luego de un diagnóstico previo sobre el estado actual de la creatividad danzaria aportó escasa información sobre esta categoría y se logra demostrar en consecuencia ante expertos la efectividad de los talleres creativos. El diseño de la estrategia favorece conductas creativas en los participantes y su estudio más profundo.
Se propone como objetivo de esta investigaciòn: desarrollar habilidades y potencialidades en Psicoballet con el estímulo y estudio de la creatividad danzaria