Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE HONDURAS
Sol Angel Galdós Sotolongo
-
SISTEMA DE TALLERES PARA LA SUPERACIÓN DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DEL MUNICIPIO LA HABANA DEL ESTE
Ailema Alioshka Herrera Pérez
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
El presente trabajo aborda una propuesta novedosa e innovadora para el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel
educativo preuniversitario mediante el empleo de textos periodísticos y la
confrontación ideológica de la prensa escrita o digital sobre los procesos
económicos, sociales e históricos de la Historia Contemporánea, se parte de la
premisa de las profundas transformaciones en el programa, libro y
orientaciones metodológicas de la Historia Contemporánea durante el Tercer
Perfeccionamiento Educacional. En el mismo se propone una estrategia
didáctica que posibilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia
Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario desde el empleo de los
textos periodísticos, así como el conjunto de requerimientos que se deben
cumplir en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Historia Contemporánea
para lograr el empleo desarrollador, flexible, ameno de los textos periodísticos.