Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
-
LA FORMACIÓN DE VALORES MEDIANTE LAS ANÉCDOTAS HISTORIAS EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA
Yoandra Rodríguez Avila
-
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTORES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE SANCTI SPÍRITUS
Andrei Armas Bravo
-
La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “HORIZONTES EDUCATIVOS” UN NUEVO CONTEXTO EDUCACIONAL
Jorge Luis Martín Merino
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
VICENTE CHABLE UC
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
PROGRAMA DE CONSULTORÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE LAS TUNAS
Madelaine Reynosa Yero
El presente trabajo aborda una propuesta novedosa e innovadora para el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel
educativo preuniversitario mediante el empleo de textos periodísticos y la
confrontación ideológica de la prensa escrita o digital sobre los procesos
económicos, sociales e históricos de la Historia Contemporánea, se parte de la
premisa de las profundas transformaciones en el programa, libro y
orientaciones metodológicas de la Historia Contemporánea durante el Tercer
Perfeccionamiento Educacional. En el mismo se propone una estrategia
didáctica que posibilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia
Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario desde el empleo de los
textos periodísticos, así como el conjunto de requerimientos que se deben
cumplir en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Historia Contemporánea
para lograr el empleo desarrollador, flexible, ameno de los textos periodísticos.