Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
-
LA FORMACIÓN DE VALORES MEDIANTE LAS ANÉCDOTAS HISTORIAS EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA
Yoandra Rodríguez Avila
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
“LOS MÉTODOS CRÍTICOS-REFLEXIVOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA”
Yuniesky Expósito Varona
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, UNA NECESIDAD PARA LA CALIDAD EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Irina Calderín Martínez
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
-
EL TEXTO MULTIMODAL Y LA EDUCACIÓN LITERARIA EN LA ESCUELA CUBANA ACTUAL
Ricardo Gil Molina
En la actualidad, el sistema general de educación se enfrenta a cambios trascendentales, sobre todo con el avance abrumador de la tecnología y la obsolescencia de algunos equipos. En este camino la Maestría en Dirección Educacional asume la innovación educativa como un módulo, que se configura a partir de la creación o apropiación de ideas, estrategias, conocimientos, metodologías o productos, que generan transformaciones en las dinámicas de
la comunidad educativa. Con la encomienda de explorar posibilidades de colaboración efectiva este grupo de académicos de la Educación General ha tenido varias reuniones de trabajo para reflexionar individual y colectivamente en aras de asesorar a los directivos desde este módulo en una perspectiva institucional. Ofrecer soluciones y programas adaptados es sin dudas responsabilidad de todos, es un programa formativo-práctico que entrena a decisores en Innovación, a fin de que puedan crear, desarrollar e implementar procesos de innovación de manera efectiva en las instituciones del país, cuyo objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas para el diseño y gestión de la innovación. Al finalizar el programa, los estudiantes matriculados aplicaron los conocimientos, y desarrollaron herramientas novedosas en la institución que trabajan o lideran