Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
Griselda Martínez Rodríguez
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DEL SISTEMA EDUCACIONAL PARA LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alina Jiménez García
-
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
Marcos Antonio Campins Robaina
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
En este trabajo se expone un enfoque práctico para desarrollar habilidades y potencialidades de la creatividad danzaria en personas con discapacidad intelectual, para favorecer conductas positivas en dicha población por los beneficios que aporta el método Psicoballet. Se exponen resultados de una estrategia educativa con acciones que incluyen el diagnóstico de la creatividad y las acciones de estimulación como la creación de frases coreográficas y será una huella positiva en las relaciones interpersonales entre el terapeuta, alumno y familia. Esta estrategia brinda un ambiente que promueve una mejor autonomía de los participantes. La problematización de la información, el crecimiento personal y la interacción familiar serán dimensiones estimuladas y sustentan una creatividad danzaria favorable, en las sesiones, en la escuela y la comunidad.
Luego de un diagnóstico previo sobre el estado actual de la creatividad danzaria aportó escasa información sobre esta categoría y se logra demostrar en consecuencia ante expertos la efectividad de los talleres creativos. El diseño de la estrategia favorece conductas creativas en los participantes y su estudio más profundo.
Se propone como objetivo de esta investigaciòn: desarrollar habilidades y potencialidades en Psicoballet con el estímulo y estudio de la creatividad danzaria