Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
SISTEMA DE TRABAJO METODOLÓGICO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FORMAS DE TRABAJO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Evelio Herrera Padrón
-
ESTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN, CURSO 2023-2024
Ibis Juanes Caballero
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Salvador Esquivel Barreiro
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL.
Mario Borroto Pérez
-
LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE HONDURAS
Sol Angel Galdós Sotolongo
-
PARTICULARIDADES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN; UNA EXPERIENCIA AÚLICA.
Luis Francisco Hernández Aráuz
-
LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN RED EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS.
Juan Alberto Dorado Remedio
La contextualización en los momentos actuales, juega un papel esencial si se tiene en cuenta el fin de la educación y las transformaciones que en el nivel primario se consolidan; unido a ello el trabajo con la asignatura de Ciencias Naturales como parte imprescindible en la formación de los escolares que hoy aspiramos.
Como afirmó el Comandante, Fidel Castro Ruz: la escuela ocupa el lugar principal dentro del conjunto de influencias que actúan en la formación de los niños y jóvenes. En el seno de cada centro de estudio, el trabajo educativo se desarrolla en el aula, en los laboratorios, en los talleres, en los comedores, en los salones de estar, en las actividades políticas ideológicas, productivas, deportivas recreativas y culturales; es decir, la labor educativa dirige toda la vida del escolar.
Es por eso que este trabajo está dirigido a fortalecer el amor y cuidado de los componentes naturales del medio circundante y el entorno donde vivimos; así como la labor educativa desde esta óptica en la vinculación de los contenidos locales en las clases de Ciencias Naturales. Apoyados en un Folleto de identidades naturales locales, contentivo de mapas, esquemas, imágenes, datos estadísticos, curiosidades y otros elementos de interés del territorio. Favoreciendo así la preparación y autopreparación de los maestros.