Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Celia Teresa Ledo Royo Grado científico Doctor Correo electrónico:celialrl@uo.edu.cu Institución: Universidad de Oriente Nivel educativo: Educación Superior Cargo que desempeña: Profesora Proyecto de investigación: La educación en valores en las instituciones educativas cubana. . (FORVALIEC)
Idelba Perera Velazquez
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
MODELO ESTUDIO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POST- PANDEMIA
David Samuel
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
Evaluación, Análisis y Medición en la Educación Integral en la Universidad Tecnológica de Puebla
Carlos Alberto
El objetivo de la investigación es diseñar una Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba con un Enfoque Integral y Transformador en la asignatura Lengua Española, para perfeccionar el proceso enseñanza-aprendizaje de la comprensión. Se enfoca en el cumplimiento del Fin y los Objetivos Generales de la Educación y del grado, además de los indicadores claves de la Agenda Educativa 2030.Tiene como antecedente los resultados de los procesos de evaluación externa e interna de la calidad de la educación. Fueron empleados métodos teóricos, empíricos y matemáticos-estadísticos. Dentro de los empíricos, la observación, el análisis documental y la encuesta. La comprensión de texto en tercer grado en la enseñanza primaria en Cuba puede transformarse mediante la implementación de alternativas metodológicas innovadoras. Estas propuestas buscan no solo mejorar la competencia lectora sino también empoderar a los estudiantes como pensadores críticos y participantes activos en su propio proceso educativo. Al adoptar un enfoque integral, se puede allanar el camino para una educación más rica, relevante y preparada para el siglo XXI.