The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIO
Yuleysys Rodríguez Mora
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
Los desafíos ambientales que enfrentan el mundo, la región de América Latina y el Caribe en los momentos actuales, exigen de una educación ambiental en todos los ciudadanos que responda a las necesidades sociales existentes en las distintas comunidades donde viven e interactúan. Sin embargo, se ha comprobado que los educandos no están suficientemente preparados para desarrollar acciones ambientales en los contextos donde se desarrollan. Por ello se asume como problema de investigación ¿cómo contribuir al desarrollo de la Educación Ambiental desde el Proyecto Educativo de Grupo Escolar en educandos de 6to grado de la escuela primaria Antonio Guiteras Holmes? Los resultados obtenidos posibilitaron la identificación de los referentes teóricos que fundamentan el proyecto educativo de grupo escolar para el desarrollo de la educación ambiental con la participación de los educandos, las familias y las redes socioeducativas en el contexto comunitario. Los mismos están estructurados a partir del círculo de interés, las escuelas de Educación Familiar, proyectos comunitarios con la integración de las redes socioeducativas de la comunidad, a partir de las transformaciones positivas en sus modos de actuación, así como en las formas de pensar y actuar