The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE CIENFUEGOS.
María de los Angeles Rodríguez Fernández
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
La baja educación financiera de nuestros escolares para afrontar el contexto creciente de bancarización en el país es hoy una problemática. Por lo que nos centramos en la necesidad de desarrollar habilidades financieras desde la infancia, dada la mayor exposición de la población a servicios bancarios y la complejidad del sistema económico actual. Mediante una metodología mixta, se analizan las carencias de conocimientos financieros en escolares y la limitada presencia de estos temas en el currículo educativo cubano. Se propone un diseño de actividades pedagógicas y lúdicas, adaptadas al contexto cubano, que incluyen juegos, dinámicas grupales, análisis de casos prácticos y uso de tecnologías de la información. Las actividades, basadas en conceptos como el ahorro, el presupuesto, el crédito y la inversión, buscan que los escolares adquieran competencias para tomar decisiones financieras responsables. La propuesta de actividades es concreta y validada por expertos del banco metropolitano. Se destaca la importancia de la educación financiera como un instrumento para el desarrollo individual y social en Cuba, y como un elemento clave para el éxito de la bancarización, con recomendaciones para su implementación en el sistema educativo y su evaluación continua.