The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
La primera infancia es una etapa decisiva en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. La sociedad es un elemento clave en el proceso de desarrollo psicológico y actualmente este fenómeno que se encuentra permeado cada vez más por los avances tecnológicos, siendo la era virtual un nuevo agente socializador que influye en la vida de los seres humanos. Se deben entender las redes sociales como un espacio en donde el sujeto existe, se desarrolla, se relaciona con otros, construye significados y hace suyas las prácticas sociales y culturales. Necesario analizar su impacto en procesos individuales como el lenguaje, el pensamiento, la atención, entre otros, que se pueden ser modificados debido a que existe una nueva instancia de socialización. Para esta investigación se pretende emplear un enfoque cualitativo, basado en un diseño fenomenológico, con un alcance de estudio exploratorio descriptivo. Se trabajará con 6 niños de preescolar pertenecientes al Círculo infantil Amiguitos de Polonia del municipio Plaza de la Revolución. Se trazaron como objetivos caracterizar el uso de redes sociales en niños de la edad preescolar; describir sus producciones subjetivas sobre redes sociales y determinar la mediación ejercida por los adultos.