The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma Moodle
ALAN CORDEIRO FAGUNDES
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE CIENFUEGOS.
María de los Angeles Rodríguez Fernández
Licenciada en Educación en la Especialidad de Biología, Máster en Primera Infancia
en estos momentos, me desempeño como Especialista en Atención a la Población en el Ministerio de Educación
La atención a la población, es un derecho constitucional del ciudadano y un suceso de extraordinaria significación política, por ser además una valiosa fuente de información, que generalmente señala focos de problemas, dificultades, errores y por tanto se convierten, bien utilizados, en instrumentos que ayudan a transformar concepciones y métodos de trabajo para elevar la calidad de los servicios.
El avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha impulsado a la dirección del país para la implementación del Gobierno Electrónico, el Ministerio de Educación de conjunto con las direcciones del nivel central, direcciones generales de las provincias y municipios, debe garantizar el seguimiento y control a las quejas y peticiones de las personas, es por ello que se solicita el desarrollo de un sistema informático para la gestión de la administración pública en la atención a las quejas y peticiones de las personas
con la finalidad de incrementar la transparencia, así como la efectiva y creciente
participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, el resultado del trabajo realizado con los Jefes de Atención a la Población facilita la elaboración de este folleto solucionando algunos problemas que existen en la práctica.