The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN: LOS VIDEOSJUEGOS
Rosa Alicia Crednas Puig
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
El trabajo que se presenta es parte de una experiencia que se desarrolla con los técnicos de laboratorio de computación. Se propone un conjunto de actividades en virtud al reto de enfrentar las transformaciones del III perfeccionamiento educacional desde la utilización de las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones), lo cual constituyen una piedra angular de dicha propuesta, por ende el técnico en su área de acción tiene que crecer en su desempeño para proporcionar las nuevas formas de desarrollar los planes de estudio en cada nivel educativo. Para su organización y su uso. Las actividades están dirigidas a reforzar los conocimientos básicos que ellos poseen y gestionar nuevos contenidos para facilitar y estimular la creación de multimedias en función de los contenidos, la búsqueda de aplicaciones que mejoren los discursos didácticos y la utilización de otros dispositivos digitales para el autoaprendizaje, la autogestión digital. Cada actividad lleva una introducción de la teoría, una demostración y una tarea de reafirmación de los conocimientos. Durante dos cursos se ha puesto en práctica en la preparación metodológica con los técnicos de laboratorio teniendo resultados satisfactorios para la primera etapa. Esta experiencia tendrá una etapa de profundización