The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
La enseñanza de la programación desde las edades tempranas ha tomado un auge a nivel mundial. Cuba se une a esta tendencia a partir del III perfeccionamiento que enfrenta el Sistema de Educación. Con tal motivo se ha hecho necesario preparar a los profesores de informática que asumirán ese reto en la asignatura llamada Mi mundo digital II en los grados de 3ero y 4to desde su formación inicial.
La propuesta va encaminada a la superación del docente para ampliar desarrollo y aprendizaje de la programación del municipio Boyeros. Su objetivo es demostrar que es posible introducir el lenguaje de programación para realizar proyectos en Scratch en las instituciones educativas del nivel primario, a través de la elaboración de talleres de superación docente utilizando las redes informáticas y los propios dispositivos de los maestros: laptop, tabletas y teléfonos celulares. Se valoran entre sus aportes que permite un mayor enfoque de la atención de los maestros, facilitando la confección de informes personalizados de sus progresos, mientras ellos, llenos de entusiasmo, aprenden el lenguaje de programación que no olvidarán rápidamente, así como favorece visualizar las utilidades de las Tic ofreciendo estrategias modernas y amenas que alcancen un verdadero objetivo de las ciencias