Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
Yo soy... Yo tengo una historia que contar!
Ana Maria Botache Carvajal
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE POTENCIALIDADES TALENTOSAS EN LA VIA INSTITUCIONAL
Tania Salazar Collazo
-
HABLANDO DE UNA FORMA DIFERENTE, LA LENGUA DE SEÑAS CUBANA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Wendy Tejeda Camacho
-
IDENTIFICACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciry Cervera
-
El trabajo en red: su incidencia en el proceso de inclusión socioeducativo
Beatriz Santiesteban La Rosa
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR INCLUSIVO DE PREUNIVERSITARIO.
Dania Ibis
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adyenin de la Morena Almaguer
Esta investigación , responde a la orientación educativa, a familias en situación
social compleja, con hijos diagnosticados con discapacidad intelectual, siendo
importante el rol que desempeñan las familias como célula fundamental de la
sociedad, y mediadora en el proceso de formación integral de la personalidad
de sus hijos, enmarcada en la sociedad cubana actual de acuerdo a valores
ético-morales acordes con los principios del socialismo, donde es apreciable la
gama de insuficiencias que entorpecen la funcionabilidad familiar y condicionan
el incumplimiento de deberes escolares, implementamos herramientas y
recursos para la orientación a estas , viabilizando el rol educativo en el hogar;
con carácter instructivo ,y perspectivas para la formación de una conciencia
jurídica, que garantice correctos modos de actuación. Con un nuevo enfoque
desde el espacio creado para la orientación familiar a través del diseño de
talleres de orientación educativa a estas familia , propiciando intercambio y
seguimiento para dar solución a manifestaciones de la dinámica familiar
funcional y la formación integral en sus hijos, identificados durante el proceso
de diagnóstico, implementando las diferentes variantes tradicionales para el
diseño y ejecución de talleres de orientación familiar que contengan en su
contenido esencial, elementos relacionados con la formación integral del
educando