Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
LA CULTURA CIENTÍFICA DESDE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Edelma Ramírez Silva
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
CULTURA ESCOLAR ÍNTEGRA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ESCOLARIZADA DESDE LA TRANVERSALIZACIÓN EDUCATIVA."
Yanay Hechavarría Perdomo
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
EL EPISTOLARIO FAMILIAR MARTIANO EN LA EDUCACIÓN JÓVENES Y ADULTOS
María Migdalia Borges Fuentes
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
Actividades Docentes para Fortalecer el Cuidado del Medio Ambiente en Estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Liané Rossio Vázquez Reyes
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
CÁTEDRA "ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD" 30 AÑOS POR EL DESARROLLO DE LA SALUD DEL ESCOLAR DESDE EL SNE
Eglys
Cargando vídeo...
Simposio 4. Panel: Educación alimentaria y nutricional (EAN) como herramienta para la adopción de hábitos y estilos de vida saludables. Coordina: M. Sc. Mary Carmen Rojas Torres. Directora de Actividades Educativas Especiales, Ministerio de Educación de Cuba. Panelistas: Sra. Giulia Baldi. Oficial de Políticas y Programas de Protección Social/ Programa Mundial de Alimentos, Sra. Patricia Ramos Hernández. Oficial de Políticas y Programas de Protección Social de la Oficina del Programa Mundial de Alimentos, Cuba Dra. Yarissa Domínguez Ayllon. Jefa del Departamento de Nutrición, Instituto Nacional de Higiene, Epidemiologia y Microbiología, de Cuba, M. Sc. Felicia Hernández Llorente, Jefa de la sección de Actividades Laborales y productivas, del Ministerio de educación de Cuba.
Ubicación: Sala 8
-
12/2/25 12:00
-
12/2/25 12:40
(America/Havana)
(40 minutos)