Pensamiento latinoamericano e influencia de las organizaciones en el desarrollo educacional (ORG)
-
Educação popular na escola: um desafio persistente revisitado
Sandro de Castro Pitano
-
TRANSFORMANDO PRÁCTICAS: PROYECTO EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN
Bárbara Bermúdez Monteagudo
-
PROYECTO EDUCATIVO, SEGUIDORES DE LA HISTORIA
Disneida Céspedes Mendoza
-
FIDEL CASTRO COMO EDUCADOR SOCIAL
Zenaida Olmo Estrada
-
INFLUENCIA DE LA LABOR SINDICAL CON DOCENTES EN FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICA
Ana Delis Téllez Ortiz
-
LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA EN CAMAGÜEY, EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA
Martha Elena Báez García
-
LA EDUCACIÓN EN PINAR DEL RÍO EN LA DECADA DE 1970 A 1975
Lazara Arlen Álvarez Pérez
-
PENSAMIENTO EDUCATIVO LATIONAMERICANO. UN ENFOQUE DESDE LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Gilberto García Batista
-
APORTES EN LA OBRA PEDAGÓGICA DE OLGA FRANCO, A LOS EDUCADORES DE LA PRIMERA INFANCIA
Irma Ketty Alvarez Navarro
-
SISTEMA DE EJERCICIOS A PARTIR DEL TRABAJO CON DOCUMENTOS DE LA AUTORÍA DE FIDEL CASTRO.
Yadily Sánchez García
Cargando vídeo...
Simposio 8. Panel: Políticas públicas y de inclusión educativa: participación de las organizaciones sindicales y gremiales. Coordinadores: M. Sc. Miroslava Pozo Pinares. Miembro del secretariado nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. Cuba. Panelistas: Ing. Niurka María González Orberá, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. Dr. C. Mónica Díaz O´Farril. Vicepresidenta Científica de la Asociación de Pedagogos de Cuba. M. Sc. Martha Báez García. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de la provincia Camagüey. Cuba.
Ubicación: Sala 6
-
11/2/25 11:20
-
11/2/25 12:00
(America/Havana)
(40 minutos)