Pensamiento latinoamericano e influencia de las organizaciones en el desarrollo educacional (ORG)
-
PAPEL DEL SINDICATO EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES
Ada Luz Benítez Mallet
-
INFLUENCIA DE LA LABOR SINDICAL CON DOCENTES EN FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICA
Lisbeht Jacas Soler
-
LA HISTORIA EN LA PEDAGOGÍA PINAREÑA ESTHER MONTES DE OCA: UNA PERSONALIDAD IMPRESCINDIBLE (1937 - 1978)
Yanisey del Llano Rodríguez
-
LA HISTORIA CON ENFOQUE INVESTIGATIVO A TRAVÉS DE LOS TEXTOS DE FIDEL CASTRO RUZ.
Yaneidis Mengana de la Cruz
-
LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA EN CAMAGÜEY, EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA
Martha Elena Báez García
-
FIDEL CASTRO COMO EDUCADOR SOCIAL
Zenaida Olmo Estrada
-
LA EMULACIÓN SINDICAL UN VEHÍCULO ESENCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE EDUCACIÓN.
Tamara Zaez Mosquera
-
Cooperación solidaria entre los sindicatos de educadores de Cuba y Canadá
Isora Justina Enriquez O'Farrill
-
APORTES EN LA OBRA PEDAGÓGICA DE OLGA FRANCO, A LOS EDUCADORES DE LA PRIMERA INFANCIA
Irma Ketty Alvarez Navarro
-
LAS ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE SUPERACIÓN CULTURAL -PEDAGÓGIC
Luis Diaz Granado Bricuyet
Cargando vídeo...
Simposio 8. Panel: Políticas públicas y de inclusión educativa: participación de las organizaciones sindicales y gremiales. Coordinadores: M. Sc. Miroslava Pozo Pinares. Miembro del secretariado nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. Cuba. Panelistas: Ing. Niurka María González Orberá, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. Dr. C. Mónica Díaz O´Farril. Vicepresidenta Científica de la Asociación de Pedagogos de Cuba. M. Sc. Martha Báez García. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de la provincia Camagüey. Cuba.
Ubicación: Sala 6
-
11/2/25 11:20
-
11/2/25 12:00
(America/Havana)
(40 minutos)