Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
MODELO DIDÁCTICO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Gustavo Adolfo Carbonell Núñez
-
Actividades de comprensión de textos en Inglés para estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Yaquelín Columbié
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yousi Curbelo Blanco
-
EL TRABAJO METODOLOGICO DESDE LAS NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Josefa Merlo Gallardo
-
¿Cómo aprenden los niños?
BRITT SALAZAR
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
ACCIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS CON AUTISMO PARA SU INCLUSIÓN EN LOS OFICIOS
Yarismilka Marrero García
-
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA: ENFOQUE DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Guadalupe Livier Martínez Lara
-
LA EDUCACIÓN DE GÉNERO DESDE LAS CASAS DE ORIENTACIÓN A LAS MUJERES Y LAS FAMILIAS.
Yudith Laura Ferreiro Fuentes
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
En la actualidad, donde el conocimiento representa un factor determinante para el desarrollo
de las naciones, el mundo expone cambios radicales como resultado del vertiginoso
desarrollo científico tecnológico, la informatización y el avance del conocimiento. La
educación debe innovar para enseñar al ser humano a desenvolverse en la vida cotidiana,
innovar en la educación es introducir en sus estrategias de enseñanza el uso de la tecnología
para el aprendizaje de los diversos conocimientos. En las ciencias es muy importante, porque
despierten el interés del educando por aprender y así aumentar su motivación por el
aprendizaje. La utilización como medio de enseñanza de los asistentes matemáticos, en
especial del GeoGebra, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Matemática
en los diferentes tipos de educaciones en las clases de laboratorio es una excelente opción
para mejorar la actividad cognoscitiva de los educandos en correspondencia con los objetivos
y contenidos declarados en los programas y es una herramienta adecuada para utilizar como
estrategia en la enseñanza de esta disciplina que permite estimular y desarrollar la creatividad
de los educandos, al permitirle descubrir , construir y gestionar sus conocimientos.