Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCADOR DEL CONTEXTO RURAL EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PREESCOLAR
Vismar Cuñat López
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIANTES: RETOS EN LA GESTIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN CUBA y GHANA
Yomé Marjories Rodríguez Delis
-
Atención a educandos con bajos resultados en el aprendizaje: Desafío para el desempeño profesional pedagógico
Araíz
-
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA LA CAPACITACIÓN JURÍDICA DE LOS DOCENTES DESDE EL CÓDIGO DE LAS FAMILIAS
Romel Alfonso Durruthy
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
-
LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS HISTÓRICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Vladimir Fernández Batista
-
LA FORMACIÓN EN EL USO RESPONSABLE DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS: CARRERA QUÍMICA INDUSTRIAL
Roberto Álvarez González
-
“La Alfabetización, retos y perspectivas en el municipio Siguatepeque”
Laira Ninoska Valenzuela Martínez
-
DE VUELTA A CASA: UNA MIRADA HACIA LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA NARRATIVA PEDAGÓGICA
karen
-
EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PROFESOR DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS EN SANTIAGO DE CUBA
Glenda Roque Ramos
En Cuba, la concepción vigente para la superación profesional del personal
docente del Ministerio de Educación, tiene como objetivo la formación
permanente y la actualización sistemática de los graduados universitarios, para
el desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el
enriquecimiento de su acervo cultural. El III Perfeccionamiento del Sistema
Nacional Educación, aunque sí recoge entre sus orientaciones aquellas
dirigidas hacia la superación del docente de la escuela rural, el análisis
documental y la práctica pedagógica permitió constatar que no se particulariza,
ni precisa en la preparación de estos, en aspectos teórico-didácticos para el
tratamiento a la construcción de textos que por su limitado conocimiento no
favorecen el desarrollo de la comunicación, a partir de textos, en los educandos
de este tipo de escuela. Por esta razón, en la investigación se aporta desde
el punto de vista teórico un modelo de superación profesional del docente
rural para la construcción del texto en la escuela multigrado complejo del cual
emerge un método con sus procedimientos y desde el punto de vista
práctico se ofrece una estrategia didáctica para la superación profesional del
docente rural para la construcción del texto en la escuela multigrado