Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO UN ARTE DIVERSO E INNOVADOR
Francisco Emmanuel Hurtado Verduzco
-
LA PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS PARA LA FORMACIÓN VOCACIONAL
Daima Galvez Leyva
-
Representaciones del trabajo docente. Un estudio en una IFAD en Sinaloa
Mayra Guadalupe Apodaca Félix
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
UN CONJUNTO DE TALLERES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ENTRENADORES DE CONCURSOS DE MATEMÁTICA
Dennys Toro Leyva
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA LABOR EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Lupe Jacinta Ramírez Faure
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
-
Gestión del Proyecto Educativo Institucional en las Escuelas Pedagógicas.Aproximación a sus componentes.
Yanelis Pineda Vargas
En Cuba, la concepción vigente para la superación profesional del personal
docente del Ministerio de Educación, tiene como objetivo la formación
permanente y la actualización sistemática de los graduados universitarios, para
el desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el
enriquecimiento de su acervo cultural. El III Perfeccionamiento del Sistema
Nacional Educación, aunque sí recoge entre sus orientaciones aquellas
dirigidas hacia la superación del docente de la escuela rural, el análisis
documental y la práctica pedagógica permitió constatar que no se particulariza,
ni precisa en la preparación de estos, en aspectos teórico-didácticos para el
tratamiento a la construcción de textos que por su limitado conocimiento no
favorecen el desarrollo de la comunicación, a partir de textos, en los educandos
de este tipo de escuela. Por esta razón, en la investigación se aporta desde
el punto de vista teórico un modelo de superación profesional del docente
rural para la construcción del texto en la escuela multigrado complejo del cual
emerge un método con sus procedimientos y desde el punto de vista
práctico se ofrece una estrategia didáctica para la superación profesional del
docente rural para la construcción del texto en la escuela multigrado