Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, UNA NECESIDAD PARA LA CALIDAD EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Irina Calderín Martínez
-
LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DEL SISTEMA EDUCACIONAL PARA LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alina Jiménez García
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN MATEMÁTICA, APLICANDO MATERIALES DIDÁCTICOS
JOSE LUIS
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
Katy Araceli Punina Poma, de nacionalidad Ecuatoriana, Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Magister en Gestión Educativa, Doctorando del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, con 5 años de experiencia docente, actualmente trabajo en la Unidad Educativa Sabanetillas docente de Emprendimiento y Gestión nivel bachillerato.
El trabajo que se presenta forma parte de la investigación de la tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias de la Educación de la autora, en él se revelan la importancia de ir desarrollando habilidades socioemocionales para una educación de calidad, equitativa e inclusiva, con el objetivo de elaborar un programa educativo para favorecer las habilidades socioemocionales de los docentes del nivel educativo de Bachillerato de la Unidad Educativa Sabanetillas del Recinto Sabanetillas - Cantón Echeandía. El desarrollo de habilidades socioemocionales es crucial para docentes y estudiantes, promoviendo educación inclusiva, equitativa y de calidad. Los docentes deben fortalecer su autoconciencia emocional para gestionar el estrés, construir relaciones positivas y crear un clima de aprendizaje favorable. La expresión emocional adecuada y las relaciones interpersonales saludables entre colegas y directivos fomentan la colaboración, participación, integración, innovación y bienestar docente. Este estudio, realizado, analiza el impacto de estas habilidades, evidenciando que el 53.8% de los docentes es consciente de sus emociones y su efecto en el aula. Además, el programa educativo potenciara estas capacidades, habilidades, contribuyendo a una enseñanza más efectiva, resiliente y adaptada a las necesidades emocionales de los estudiantes para que estos respondan las demandas de la sociedad.