Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
CULTURA CIENTÍFICA: MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS Y ECUACIONES.
Lizmay Conrado de la Cruz
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CENTROS MIXTOS DE SECUNDARIA BÁSICA Y PREUNIVERSITARIO
Yoel Cordero Izquierdo
-
LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DEL SISTEMA EDUCACIONAL PARA LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alina Jiménez García
La presente investigación se centra en el proceso de gestión escolar, y en particular, la preparación de directivos de instituciones educativas, en el trabajo de actualización sistemática de la caracterización de sus centros como herramienta de trabajo. Se realizó un estudio diagnóstico con la aplicación de diferentes métodos y técnicas de investigación educativa, lo que permitió constatar que se presentan limitaciones que obstaculizan el logro efectivo de su preparación. Por tanto, se encauza como objetivo el diseño de una estrategia de preparación de los directivos en el proceso de gestión escolar encaminada a la actualización de la caracterización de la institución educativa, y en consecuencia la proyección de acciones para garantizar un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo. Se logró una mayor preparación en los directivos de las instituciones educativas del municipio Minas en la proyección de acciones encaminadas al logro de un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo, y por tanto, mejoría en los resultados de sus objetivos, procesos, e indicadores de medidas, así como en la aplicación de las nuevas formas de trabajo del III Perfeccionamiento,(de su proyecto educativo, currículo institucional y de grupo y el trabajo en red)