Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
El desarrollo intelectual en niños pequeños es muy importante para su crecimiento y
aprendizaje, estimular el desarrollo intelectual en los niños desde una edad temprana es
fundamental para potenciar su crecimiento integral, construir una base sólida para su futuro
educativo y personal, y favorecer su bienestar emocional y social. Para capacitar a las
promotoras y ayudarlas a realizar esta tarea desde el Programa “Educa a tu Hijo”
consideramos la necesidad de en esta estimulación el uso de juegos y actividades que
estimulen la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. El
reconocimiento del mundo que les rodea proporciona materiales y espacios que inviten a
los niños a explorar y experimentar. Observación activa incentiva a las promotoras a
observar detenidamente a los niños, identificar sus intereses y necesidades, y adaptar las
actividades de acuerdo con sus características individuales. Recuerda que cada niño es
único y tiene su propio ritmo de desarrollo, por lo que es importante brindar un ambiente
seguro y estimulante que promueva su crecimiento intelectual de manera divertida y
significativa.