Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA ETAPA DE ARTICULACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA
Yunaika Ramírez Fernández
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
Graduada de maestra primaria en 1980, proviene del Movimiento de los Guerrilleros de la enseñanza. Ha mantenido una vida laboral muy activa, en la cual ha asumido diversas responsabilidades entre las que se destacan: colaboradora de equipos metodológicos municipales, provinciales y nacionales, directora de escuela, profesora ayudante de la universidad, entre otras. En 1987 se titula como bibliotecaria escolar y posteriormente es nombrada metodóloga de dicha especialidad.
Desde 2017 es metodóloga de Biblioteca Escolar, formando parte de la dirección de Actividades educativas Especializadas del MINED.
Las transformaciones actuales del Ministerio de Educación le otorgan gran valor a la Biblioteca Escolar, como escenario educativo que debe aprovecharse más. Para satisfacer esta demanda, uno de los problemas de la práctica pedagógica a resolver es el establecimiento de alianzas estratégicas entre las bibliotecarias, familias y comunidad. De ahí, la importancia y necesidad de esta investigación, cuyo objetivo se centró en proponer un sistema de acciones dirigidas a la preparación de representantes del Sistema de las bibliotecas escolares como centro de resiliencia en el entorno familiar y comunitario. La metodología de investigación se basó en la perspectiva mixta, al combinar métodos teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos. Se ofrece el resultado de la investigación sobre la Biblioteca Escolar respecto a: 1) la resiliencia; 2) el cambio climático; y 3) los aspectos individuales de las acciones que se deben implementar.