Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL TERCER PERFECCIONAMIENTO DE LA DISCIPLINA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN CUBANA
Luis Roberto Jardinot Mustelier
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
CUADERNO AUXILIAR PARA ESCOLARES DE QUINTO GRADO. “ANTONIO MACEO GRAJALES. EL TITÁN DE BRONCE”
María Caridad Rodríguez Romero
-
PERIÓDICO “EL VARONA DICE”: APORTE A LA FORMACIÓN LABORAL DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”
Ernesto Carcasses Sánchez
La presente investigación tiene como objetivo la elaboración de una estrategia pedagógica
para la formación de la identidad cultural local en los educandos del nivel educativo
Secundaria Básica. Para su desarrollo se emplean métodos teóricos: analítico-sintético e
inductivo-deductivo, histórico-lógico, análisis de documentos, sistémico-estructural-
funcional; métodos empíricos: observación, encuesta, entrevista, prueba pedagógica y
evaluación por criterio de usuarios; y métodos y técnicas de la estadística descriptiva e
inferencial, que permiten demostrar la efectividad de la estrategia pedagógica. Contribuye a
la solución del problema científico: insuficiencias que se manifiestan en la formación
ciudadana en el nivel educativo Secundaria Básica, que limitan el correcto desempeño
ciudadano de los educandos en los diferentes contextos de actuación. El aporte
fundamental radica en la propuesta y fundamentación de una estrategia pedagógica en el
CM “Rafael Carrazana Cordero del municipio Guisa, que contribuya al tratamiento de la
identidad cultural local. Los resultados obtenidos permiten afirmar que se contribuyó a
resolver el problema declarado en la investigación.