Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: UN RETO EN LA PREPARACIÓN DE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Ileana González Borges
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
TALLERES DE ASESORÍA PARA CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DESARROLLADORA DE LA EVALUACIÓN
Yudilena Padrón Hernández
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
El trabajo es el resultado de una investigación de tesis doctoral que tuvo como objetivo, implementar una estrategia pedagógica para la formación de intereses profesionales pedagógicos en los estudiantes de la especialidad Maestro Primario de la Escuela Pedagógica de Camagüey. Se aportan como principales resultados, en el orden teórico, la propuesta de condicionantes necesarias para la formación de intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes en el contexto de escuela pedagógica; en lo metodológico, las orientaciones que facilitan el proceso y las acciones de implementación práctica que, en estrecha interrelación, favorecen este empeño. La aplicación de métodos teóricos y empíricos de la investigación avala la pertinencia de la estrategia y la importancia de la formación de intereses profesionales pedagógicos a partir del fortalecimiento de la preparación teórica metodológica de los docentes y la familiarización progresiva de los estudiantes con el contenido de la profesión.