Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Segundo Gilfredo Aliaga Céspedes
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
CUADERNO AUXILIAR PARA ESCOLARES DE QUINTO GRADO. “ANTONIO MACEO GRAJALES. EL TITÁN DE BRONCE”
María Caridad Rodríguez Romero
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
El sistema educacional cubano, al reforzar la labor educativa, presta especial atención al
proceso de asesoría a docentes. En las condiciones actuales del tercer perfeccionamiento
de la Educación Preuniversitaria en Cuba, el análisis de la literatura científica y los
diagnósticos evidencian la necesidad de favorecer el proceso de evaluación que se
desarrolla en el pre universitario del municipio de San Luis, particularizando las
insuficiencias en la función desarrolladora de dicha evaluación. En la presente investigación
se propone elaborar talleres de asesoría en función de favorecer el cumplimiento de la
función desarrolladora de la evaluación para así garantizar la calidad de la formación
integral de los educandos acorde a las exigencias actuales del plan de estudio. Para su
concreción se aprovechan las potencialidades de los docentes a diversidad de recursos y
materiales existentes y la motivación de dichos docentes.