Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Yasmany Quintana Socarrás
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
La investigación tiene como objetivo demostrar la efectividad de una estrategia educativa para la inclusión de la familia en el proceso de orientación profesional hacia las carreras de Ciencias Básicas de los educandos de preuniversitario. Se emplearon métodos de investigación como el histórico-lógico, la revisión documental, la encuesta, inventario de problemas, métodos estadísticos-matemáticos, la modelación sistémica y el pre-experimento pedagógico. Los resultados son parte del proyecto de investigación perfeccionamiento de la didáctica para la preparación de los educandos talento de los concursos de los niveles educativos del sistema nacional de educación, que se desarrolla en el IPVCE Máximo Gómez Báez de la provincia Camagüey y de la tesis doctoral en elaboración de la autora principal. Los resultados de su introducción en la práctica pedagógica permiten elevar la eficiencia del proceso de orientación profesional hacia las carreras de las Ciencias Básicas de los educandos de preuniversitario, con la activa participación de la familia, con el fin de que los egresados de estas instituciones seleccionen una carrera de perfil científico en las universidades del país.