Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: UN RETO EN LA PREPARACIÓN DE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Ileana González Borges
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
EL IDEARIO MARTIANO EN LAS CIENCIAS NATURALES
Tania Caridad Rosales Rosales
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha Rosa Bravo Quintana
La investigación tiene como objetivo demostrar la efectividad de una estrategia educativa para la inclusión de la familia en el proceso de orientación profesional hacia las carreras de Ciencias Básicas de los educandos de preuniversitario. Se emplearon métodos de investigación como el histórico-lógico, la revisión documental, la encuesta, inventario de problemas, métodos estadísticos-matemáticos, la modelación sistémica y el pre-experimento pedagógico. Los resultados son parte del proyecto de investigación perfeccionamiento de la didáctica para la preparación de los educandos talento de los concursos de los niveles educativos del sistema nacional de educación, que se desarrolla en el IPVCE Máximo Gómez Báez de la provincia Camagüey y de la tesis doctoral en elaboración de la autora principal. Los resultados de su introducción en la práctica pedagógica permiten elevar la eficiencia del proceso de orientación profesional hacia las carreras de las Ciencias Básicas de los educandos de preuniversitario, con la activa participación de la familia, con el fin de que los egresados de estas instituciones seleccionen una carrera de perfil científico en las universidades del país.