Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS EDUCANDOS
Yaima Roque Arias
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA RELACIÓN ESCUELA PRIMARIA- FAMILIA; IMPRONTA DE LA AGENDA 2030
Mayelin La O Núñez
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
EL TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RESILIENCIA CLIMÁTICA EN EL ENTORNO COMUNITARIO
Sandra Leticia Batista Terrero
-
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN COMO AGENTES TRANSFORMADORES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Carlos Vidal Salgado
El trabajo tiene como objetivo Favorecer, en los profesores de matemática y estudiantes del noveno grado de la ESBU “Juan Vitalio Acuña Núñez”, la enseñanza y el aprendizaje del concepto función cuadrática y sus propiedades, mediante la presentación de una clase. En el mismo se utilizaron métodos como la observación, prueba pedagógica, búsqueda documental. Se realizó una investigación de tipo mixta con los educandos de 9no grado del nivel educativo secundaria donde se pudo comprobar que La utilización y aplicación de las funciones cuadráticas permite una mayor explotación de este contenido en las clases de Matemática y su comprensión por parte de los educandos, además se exponen ejemplos y ejercicios que aparecen en los libros de textos actuales para el desarrollo del conocimiento de las funciones cuadráticas en alumnos de noveno grado.