Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
-
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL.
Serguei Alcolea Parra
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
-
Red Nacional de Formación Ciudadana. Experiencias de un proyecto de innovación.
Nancy Chacón Arteaga
-
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA RELACIÓN ESCUELA PRIMARIA- FAMILIA; IMPRONTA DE LA AGENDA 2030
Mayelin La O Núñez
La realidad sociopolítica y económica que se vivencia en la humanidad y de la cual Cuba no escapa, son condiciones que movieron los cimientos de la tradición pedagógica nacional, que tiene ante sí retos como la necesidad de actualización y análisis para enfrentar la tecnología de la información y la evidente crisis de valores sociales. Se aprecia un descenso en el ingreso a las carreras pedagógicas que afecta la cobertura docente, unida a desaciertos en la interpretación y materialización de acciones pedagógicas que han fragmentado la figura del maestro, convirtiéndose en una Incidencia social, principalmente en el área de las ciencias. El diagnóstico realizado permitió identificar como regularidad las insuficiencias en el sistema de planificación escolar visto, desde la gestión educativa dentro del Proyecto Educativo Institucional que limita el proceso de orientación familiar en el contexto de la formación vocacional pedagógica, por lo que se propone la implementación de un sistema de actividades de gestión educativa como vía de solución al problema investigado, para lo que se emplearon métodos como: revisión de documentos, análisis y síntesis, encuestas, entrevistas y otros.