Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
PROYECTO INSTITUCIONAL. IMPACTO EN LA LABOR EDUCATIVA.
Ideliza Torres Rodríguez
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
LA PROMOCIÓN DE SALUD EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES ADULTOS
Niurvis Cuenca Batista
Natural de la Habana, Cuba. Doctora en Ciencias y Doctora en C. Filosoficas. Profesora Titular y de Mérito de la UCPEJVMiembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba de C. Sociales y Humanidades.Presidenta fundadora de la Cátedra de Ética Aplicada a la Educación de la UCPEJV. Jefa de proyecto asociado al MINED. Presidenta de la sub comisión de planes y programas de la disciplina Educación para la vida ciudadana del MINED. Experto del Programa sectorial de Educación cubana y sus perspectivas de desarrollo y del Consejo de expertos del MINED. Coordinadora del programa de formación de doctores en la FCE de la UASD, República Dominicana. Profesora de Mérito de la universidad.
El trabajo aborda el proceso de articulación de una Red nacional de Formación ciudadana, con el fin de alinear a docentes de las universidades que trabajan la Disciplina de Formación ciudadana en la carrera de Marxismo Leninismo e Historia, a docentes expertos del país estudiosos del tema, así como al colectivo de investigadores de la Cátedra de Ética Aplicada a la Educación, que constituye una vía para el desarrollo de una estrategia innovadora, que promueva la ejecución de acciones que aglutinen e involucren en los territorios a otros actores implicados por sus funciones en la educación integral de niños, adolescentes y jóvenes, que tiene en la base de este complejo proceso formativo a la moral y los valores como elementos integradores de los conocimientos y aprendizajes para la orientación y la regulación de los comportamientos de la educación ciudadana. La Red constituye una alternativa de coordinación nacional e integración para el desarrollo de acciones educativo – formativas para el fortalecimiento de la formación ciudadana, en las carreras pedagógicas y en la preparación de los docentes de la escuela en la concepción pedagógica y didáctica de la disciplina de Educación para la vida ciudadana. Objetivo valorar los retos y experiencias de la Red.